www.euroinmo.com

ANDALUCIA

La Junta informa favorablemente el PGOU de Roquetas

Propicia la construcción de 4.910 VPO

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
02/03/2009.- La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (COTUA) ha informado favorablemente el PGOU de Roquetas de Mar. El nuevo documento servirá para dar un impulso al desarrollo de la localidad gracias a las propuestas de clasificación de nuevos suelos industriales y residenciales, al tiempo que contribuirá en gran medida a satisfacer el déficit de vivienda protegida de la zona, ya que va a propiciar la construcción de 4.910 VPO.
El PGOU de Roquetas cumple con todos los parámetros de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía -LOUA- y con los criterios de sostenibilidad que establece el POTA -Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía-. Por un lado, los crecimientos propuestos por el documento se ajustan a los parámetros del citado Plan, a la vez que se establece la reserva del 30 por ciento para vivienda protegida en todos los suelos que se desarrollen en adelante.

En este sentido, la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, a través del POTPA -Plan de Ordenación del Territorio del Poniente Almeriense- ha aumentado la protección territorial del municipio. Por un lado, la línea de protección del litoral se amplía hasta los 200 metros en el Paisaje Singular de los Acantilados de Aguadulce y, por otro, se establece una línea de 200 metros de dominio público en todo el litoral para preservarlo de cualquier edificación. En la misma línea, este Plan ha tenido en cuenta la previsión de la suficiencia de recursos hídricos, a través de las infraestructuras planteadas por el Gobierno central, cuyo eje principal es la ampliación de la EDAR del municipio.

Asimismo, el PGOU de Roquetas de Mar cumple con los requerimientos de Sistemas Generales de Espacios Libres. Según la legislación, tiene que haber entre cinco y diez metros cuadrados de SGEL por habitante. En el caso de este documento, la media es de 7,35 m2 por habitante. De hecho, el Plan General de Ordenación Urbanística de Roquetas prevé 235 hectáreas de parques, jardines y espacios libres en el municipio. Para cumplir con esto, se han proyectado nuevos espacios, como el Parque Arqueológico de Turaniana (cuyo yacimiento logra la catalogación arqueológica); el Parque Aguadulce-Campillo del Moro; Parque de Protección de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR); un parque comarcal de 64,6 hectáreas en Las Salinas; el Parque Lomas del Puerto; un parque en el ámbito del depósito de Aguadulce y parques lineales junto a los viarios.

Por otro lado, el nuevo Plan cuenta con un Plan de Movilidad Urbana que propone nuevas soluciones, como un metro ligero o tranvía en superficie y nuevos viarios, entre los que destaca la variante con enlace directo a la autovía, viales paralelos a la Carretera de Alicún y conexiones transversales que alivien el tráfico.

En cuanto a la clasificación de nuevos suelos, la propuesta del PGOU roquetero es de urbanizar 240 hectáreas para uso residencial, lo que va a suponer un incremento de 8.947 viviendas, en las que habitarán -según el ratio de 2,4 habitantes por vivienda que establece la legislación andaluza- 21.473 ciudadanos. Asimismo, se clasifican 154,8 hectáreas de suelo industrial-terciario para impulsar el crecimiento económico del municipio y generar empleo. Estos crecimientos van a propiciar la construcción de 4.910 viviendas protegidas, que cuentan con una programación. En el sector denominado Z-SAL-01, conocido como Las Salinas, las VPO tienen un plazo máximo de inicio de cuatro años, a partir de la aprobación del PGOU. En el resto de los sectores el plazo de inicio se reduce a tres años.

El delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio, Luis Caparrós, ha destacado el interés de la Junta de Andalucía por acortar los plazos de aprobación, ya que el Ayuntamiento de Roquetas registró la última documentación que forma parte del PGOU en la Delegación provincial el pasado 20 de enero y el Plan se ha informado esta mañana en la comisión. Asimismo, Luis Caparrós ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos y vecinas de Roquetas que son propietarios de terrenos por los que discurre la carretera y que los cedieron al Ayuntamiento para comenzar las obras cuanto antes, ya que "esta carretera se contempla como un sistema general adscrito al sector de Las Salinas y los propietarios tienen garantizados los aprovechamientos".

Al PGOU de Roquetas, que ya cuenta con informe favorable a falta de que el consejero lo apruebe, hay que sumar los de El Ejido, Huércal-Overa, Cuevas del Almanzora, Serón, Lubrín, que se encuentran ya aprobados. Con estos documentos, un tercio de los ciudadanos de la provincia de Almería tienen el planeamiento adaptado a la LOUA. Además, ya hay 11 municipios que tienen su PGOU a través de la adaptación parcial a la LOUA. Se trata de Vera, Cantoria, Albox, Arboleas, Níjar, Benahadux, Dalías, Vícar, Tíjola, Antas y Carboneras, que suman una disponibilidad de suelo calificado para la construcción de 4.848 viviendas protegidas. De este modo, más de la mitad de los habitantes de la provincia almeriense cuentan con un instrumento de planeamiento actualizado para continuar el desarrollo de sus municipios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios