www.euroinmo.com

COMUNIDAD VALENCIANA.- 16/12/2008 La ciudad de Valencia inaugura una nueva obra de Calatrava

L'Assut de l'Or ha sido construido por una UTE compuesta por FCC y Pavasal

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Ciudad de las Artes sigue ampliando su superficie sin desmerecer de las pautas estéticas que se establecieron en un primer momento. Desde el jueves 11 está abierto al tráfico un nuevo puente de Santiago Calatrava. con una longitud de 180 metros y una altura de 125 metros, la infraestructura soportará un tráfico de 70.000 vehículos al día.
El puente de l´Assut de l´Or, diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava quedó abierto al tráfico en Valencia el jueves 11. El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, aseguró que con este tipo de actuaciones "la Comunitat quiere ser la imagen de la España más moderna, más confiada y con más fuerza".

El viaducto, que se presentó en el año 2000, se encuentra enclavado en la Ciudad de las Artes, entre el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Ágora, y facilitará la comunicación entre los dos márgenes del antiguo cauce del río Turia, con lo que mejora las conexiones entre las zonas norte y sur de Valencia, a través de la autopista del Saler y la calle Menorca.

Para ello, la construcción, que se adjudicó en mayo de 2004 a la unión temporal de empresas compuesta por FCC y Pavasal por 22,6 millones de euros -pero que finalmente superará los 34,4 millones de euros-, presenta un ancho variable entre 35,5 y 39,2 metros, en la unión del mástil, y cuenta con tres carriles de circulación rodada en ambos sentidos. Asimismo, está preparado para el paso del tranvía con un carril específico de 3,5 metros y, además de esto, con todo, soportará un tráfico diario de 70.000 vehículos.

El puente tiene una longitud de 180 metros, y en él se erige un mástil de 125,62 metros de altura, con lo que se convierte en la cima de Valencia, por encima de la torre de Francia. Este mástil es curvo, con una inclinación aproximada de 40 grados, del que salen 29 cables paralelos en arpa, que llegan hasta el centro del tablero, donde se extiende una zona elevada destinada al uso de peatones, protegida mediante barreras y guardarrail, con un ancho variable de entre 3,8 y 7,4 metros.

El puente toma el nombre de l´Assut de l´Or como homenaje a la infraestructura que antaño permitía elevar las aguas del río Turia para canalizarla hasta la huerta de Valencia, por lo que la alcaldesa Rita Barberá, por su parte, manifestó que se trata de "un nuevo hito" que "une historia y vanguardia" y se convierte en el "faro que indica donde está la Valencia moderna", ya que -aseguró- se puede ver desde Cullera o Dos Aguas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios