GALICIA.- 12/03/2008 El 43% de los inmigrantes que viven en Galicia compran un piso
La comunidad se encuentra por encima de la media nacional
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El 55,6% de los inmigrantes que adquieren una vivienda en nuestro país proceden de los países de la UE, el porcentaje más alto. Los que tienen entre 70 y 75 años suponen el 82,5% del total, mientras que los de edades comprendidas entre 25 y 29 años, son el 22%.
La clara tendencia de los españoles, y concretamente de los gallegos, a comprar casa en lugar de decantarse por el alquiler, parece que se ha extendido también entre el colectivo de inmigrantes si nos atenemos a los datos facilitados por el Ministerio de Vivienda, que señala que el 43% de los inmigrantes que residen en Galicia son propietarios de la vivienda en la que habitan. Con este porcentaje, publicado en el informe Acceso a la Propiedad de Vivienda de la Población Inmigrante, la comunidad gallega se sitúa por encima de la media nacional, que se encuentra en el 40%, y hace que se coloque en el puesto sexto por debajo de otros territorios como la Comunidad Valenciana. Por su parte, Murcia y Aragón son las comunidades en las que el número de inmigrantes que adquieren una vivienda es menor.
Los dos condicionantes principales a la hora de realizar la compra de un piso son: el tiempo de estancia en nuestro país, y el lugar del que proceden estas personas. De esta forma, cuanto más tiempo entre nosotros, más se deciden a formar parte del grupo de propietarios. En cuanto al origen, el 55, 6% de los inmigrantes de la Unión Europea dan el paso de adquirir en propiedad, mientras que los que llegan de África se reducen al 20%. En el medio se encuentran los procedentes de América Central, con un 40,4%, de América del Sur, el 38,4%, y los originarios de Asia, con un porcentaje que supera mínimamente el 33,5 %.
Otra de las variables importantes es la edad. En este caso, los mayores de entre 70 y 75 años son poseedores de una vivienda en el 82,5%, mientras que si la edad se reduce al tramo entre 25 y 29 años, también se baja el porcentaje de propietarios al 22%.