www.euroinmo.com

BALEARES.- 12/03/2008 El mercado balear mantiene los ritmos de absorción de vivienda

CB Richard Ellis afirma que la crisis no está afectando a las islas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La crisis inmobiliaria no está afectando a las islas Baleares y sólo en las zonas de costa y en los extrarradios existen algunos problemas de "absorción" de la oferta generada en los últimos años, que se ha encarecido al alcanzar ratios de 1.800 euros por metro cuadrado, lo que eleva el precio final a unos 300.000 euros.
El último informe sobre el mercado inmobiliario en Baleares, correspondiente al año 2007, realizado por la consultora CB Richard Ellis (CBRE) y que presentó en el Hotel HM de Palma asegura que tan sólo en la costa y en los extrarradios de los núcleos se están produciendo algunos problemas de absorción de la oferta generada en los últimos años, que ha encarecido el precio final hasta los 300.000 euros.

El consultor delegado para las islas, Francisco Sánchez, aludió a una "ralentización" en la primera vivienda, que consideró "obvia y hasta necesaria", aunque matizó que una parte del enfriamiento de la demanda fue atendida en los últimos años por extranjeros que han fijado su residencia en Baleares, aunque esa situación también está cambiando a causa del endurecimiento de las condiciones para acceder a préstamos hipotecarios.

Según Sánchez, en toda Baleares "no se ve ninguna promoción de más de 40 viviendas que esté parada" y, a pesar del descenso en las ventas, aseguró que el precio de la vivienda de nueva planta "no bajará nunca", mientras que el de las de segunda mano es el "único" que puede moderarse y, con algunos condicionantes, el de las oficinas.

En línea con lo que manifiestan los empresarios del sector, el representante de CBRE consideró que la Vivienda de Protección Pública es "una de las alternativas" a la situación de enfriamiento de la demanda real que se registra, aunque consideró que "mal vamos" si finalmente el Govern opta por construir en suelo rústico, medida que consideró contraria a lo que dispone el Plan Territorial.

Como referencia de los últimos precios llamativos que se han alcanzado en solares de Palma de Mallorca, Francisco Sánchez enumeró los 1.800 euros por metro cuadrado que se alcanzaron en zonas que "no son de lujo" como el Polígono de Levante donde se realizaron dos operaciones en los últimos meses, los 1.750 euros que se abonaron en Son Ferragut, y la subasta pública de suelo que ocupaba el almacén de Cimsa en el Rafal, que alcanzó los 1.720 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios