www.euroinmo.com

GALICIA.- 12/12/2007 Crece de forma más moderada la oferta de pisos en Pontevedra

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
En el año 2006, en Pontevedra se visaron un total de 1.374 viviendas lo que supuso un incremento del 17% con respecto al ejercicio anterior. En el primer trimestre de 2007, la tasa interanual de visados se situó en el 13%, según los datos manejados por la patronal de los constructores de la provincia.
La oferta de vivienda en la provincia de Pontevedra sigue creciendo, aunque de manera más lenta de lo que lo hacía en los últimos años, según los datos que se extraen del último informe del Colegio de Arquitectos de Pontevedra y las estadísticas que maneja el Ministerio de Vivienda sobre el precio del metro cuadrado.
En el caso de Pontevedra ciudad, el Colegio de Arquitectos visó un total de 1.157 viviendas en 2005, mientras que un año más tarde la cifra ascendió hasta los 1.374 pisos, lo que supuso un incremento del 17%. Esta tendencia al alza se mantuvo durante el primer trimestre del presente ejercicio, periodo en el que la tasa interanual de visados se situó en el 13%. De los 1.374 visados en 2006, únicamente doce resultaron proyectos de viviendas de protección oficial, lo que representa un escaso 1%.
La situación es diferente en Vigo donde se registraron 705 nuevas viviendas de protección oficial de un total de 3.444 visadas, lo que supone el 20,4%. La realidad viguesa, sin embargo, y a pesar de estas cifras, muestra que no son suficientes los pisos de protección para relanzar la oferta inmobiliaria de la ciudad, que está sufriendo un claro desplome. Tanto que mientras que en 2006, se visaron las 3.444 viviendas mencionadas anteriormente, en 2005 se dio luz verde, por parte del Colegio de Arquitectos, a 4.253.
Estas cantidades representan un descenso del 19% en el número de nuevas viviendas a lo largo del pasado 2006 con respecto al año anterior. Esta tendencia a la baja se mantiene en este periodo 2007 con la confirmación de la tasa interanual del primer trimestre de este años y que la Asociación de Empresarios de la Construcción de Pontevedra (APEC) sitúa en el 52% en relación a 2006.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios