El tranvía costará 447 millones y recorrerá 40 kilómetros
El Ejecutivo balear apuesta por un tren ligero que una toda la bahía de Palma
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La bahía de Palma comenzará a contar con un servicio de tranvía antes de que concluya la próxima legislatura, según ha anunciado el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich. La puesta en marcha de este servicio tendrá un coste total de unos 447,50 millones de euros.
El presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, ha presentado el estudio de viabilidad del tranvía de la bahía de Palma, que enlazará Santa Ponça con Palma, el aeropuerto de Son Sant Joan y s'Arenal. El coste global de toda esta operación asciende a 447,50 millones de euros.
El recorrido total de las cuatro líneas previstas es de 40 kilómetros, y podrán transportar entre ocho y diez millones de pasajeros, según las estimaciones del Ejecutivo autonómico. El consejero de Obras Públicas, Francesc Quetglas ha explicado que las obras no podrán iniciarse hasta la próxima legislatura. El proyecto deberá hacerse por fases, comenzando por la línea circular de las avenidas, que podría estar finalizada en el plazo de cuatro años.
A su paso por Palma, el tranvía partirá de la plaza de España y recorrerá las avenidas Joan March, Comte Sallent, Alemania y Portugal. Seguirá por la avenida Argentina y el paseo Mallorca hasta llegar al paseo marítimo y la zona de Sa Llonja y Parc de la Mar. Finalizará el recorrido por la avenida Gabriel Alomar y Alexandre Rosselló, hasta la plaza de España.
En la zona del paseo marítimo, la línea estará segregada del tráfico, pero en el resto del recorrido deberá compartir la zona con el tránsito rodado. La longitud aproximada para cada sentido será de unos cinco kilómetros y el recorrido completo se hará en 18 minutos. El coste de este proyecto parcial es de 79 millones.
El corredor Palma-S'Arenal con desvío al aeropuerto prevé un trazado paralelo a la costa, en su mayor parte por la primera línea de playa, con una longitud de 12,5 kilómetros en cada sentido. También incluye una línea independiente de 1,8 kilómetros de acceso al aeropuerto.
En el tramo Molinar-Coll den Rabassa, el tranvía pasa por la calle principal, pero el PGOU de Palma prevé la construcción de una vía de circunvalación en la zona que permitirá peatonalizar la calle principal. El recorrido total se completará en 40 minutos. El coste de este tramo será de 175,50 millones de euros.
El último corredor, que llega hasta Santa Ponça, es el más largo de todos, y arranca desde la avenida Argentina. Recorrerá todo el paseo marítimo con una plataforma segregada y, a partir de ahí, en el tramo de Porto Pí, alternará tramos de vía única con vía doble.
De Porto Pí enlazará Cala Major, Illetes, Portals Nous, Palmanova, Magalluf, Son Ferrer y Santa Ponça. La longitud aproximada de cada sentido es de 20,9 kilómetros, y se realizarán en 55 minutos. Se trata del corredor más caro de todos, con un coste estimado de 184,90 millones.
Dado el estrecho de la calzada en algunos tramos entre Cala Major y Portals Nous, el proyecto obliga a hacer un trazado de vía única. Sin embargo, el estudio de viabilidad señala que se trata de tramos muy cortos que pueden implicar una reordenación viaria.