www.euroinmo.com

mercado inmobiliario

15/08/2025@19:36:48

UGT ha solicitado una mejora en la legislación del mercado inmobiliario para abordar la creciente especulación que afecta el acceso a la vivienda. Con una inflación anual del 2,7% y un aumento significativo en los precios de la electricidad y carburantes, el sindicato destaca que el encarecimiento de la vivienda, tanto en compraventa como en alquiler, supera el 10% anual. A pesar de las subidas salariales promovidas por la negociación colectiva, estas son insuficientes para cubrir los costos de vivienda. UGT aboga por incorporar un indicador estructural del precio de la vivienda en las negociaciones salariales para garantizar un futuro digno para los trabajadores. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ugt-reclama-mejorar-la-legislacion-que-afecta-al-mercado-inmobiliario-a-fin-de-acabar-con-la-deriva-especulativa/.

AEDAS Homes se encuentra en la fase final de construcción de su proyecto Gradia, ubicado cerca del Estadio Benito Villamarín en Sevilla. La compañía prevé concluir las obras a finales de 2025 y comenzar la entrega de viviendas en el primer trimestre de 2026. Hasta ahora, más del 70% de las 64 viviendas han sido vendidas, destacándose por su excelente ubicación y calidades premium. El proyecto incluye opciones de 2, 3 y 4 dormitorios, con amplias terrazas y piscinas privadas. Gradia ha captado un gran interés entre los compradores, especialmente aquellos que buscan una vivienda de calidad en un barrio consolidado y bien comunicado.

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado un nuevo decreto que implementa medidas de simplificación administrativa en el ámbito de la vivienda protegida. Este decreto busca reducir los trámites que obstaculizan el mercado inmobiliario y la comercialización de viviendas. Entre las principales modificaciones, se unifica el plazo de protección a 20 años y se simplifican los procedimientos relacionados con el Libro del Edificio. Además, se establece un método automático para calcular el precio máximo de venta de las viviendas, lo que facilitará el acceso a una vivienda digna y activará el mercado de vivienda protegida en la región. Para más detalles, visita el enlace.

El Informe del Mercado Inmobiliario de Aragón del segundo trimestre de 2024 destaca que la actividad supera niveles pre-pandemia. Aunque el mercado residencial muestra una tendencia descendente, sigue siendo fuerte. La estabilidad de precios y factores externos como el empleo benefician al sector, a pesar del impacto negativo de los tipos de interés.
  • 1

UGT ha señalado que el crecimiento salarial en España es insuficiente frente a la especulación del mercado inmobiliario, tras el aumento del IPC al 2,7% en julio. Este incremento se debe principalmente al encarecimiento de productos energéticos. A pesar de que los salarios han aumentado un 3,39% en convenios colectivos, no son suficientes para hacer frente a los altos precios de la vivienda, que están desconectados de la economía real y los ingresos de los trabajadores. UGT exige que se incluya el precio de la vivienda como un indicador clave en las negociaciones salariales para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible. Para más información, visita el enlace.

Construcción y Alquiler en Madrid

El crecimiento del modelo de alquiler residencial en Madrid responde a la creciente demanda y a cambios en las preferencias habitacionales de la población

El modelo 'Build to Rent' (BTR) se consolida en Madrid, destacando su crecimiento en el centro y zonas prime, a pesar de enfrentar obstáculos como regulaciones restrictivas y el control de precios. Este enfoque busca satisfacer la creciente demanda de viviendas de alquiler en España, ofreciendo complejos residenciales con servicios adicionales que mejoran la experiencia del inquilino. Con más de 98.000 viviendas planificadas para 2023, el BTR promete ser una solución clave ante la crisis de vivienda, aunque desafíos como la falta de suelo urbano y los altos costos de construcción podrían limitar su desarrollo. Inversores nacionales y extranjeros ven en este modelo una oportunidad atractiva debido a su potencial de ingresos estables y valorización a largo plazo.