Incremento de superficies y creación de nuevos espacios
Una nueva normativa regulará la construcción de los centros educativos manchegos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consejero de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, José Valverde, ha anunciado que su Departamento está elaborando una nueva normativa que regule los aspectos organizativos y constructivos de los centros educativos. la nueva norma dará respuesta a las nuevas necesidades de la educación, contemplando el incremento de la superficie por alumno en las aulas polivalentes y la existencia de nuevos espacios específicos y de espacios con proyección de futuro que puedan adaptarse a nuevas necesidades, tanto educativas como de uso por otros sectores de la comunidad.
'Un centro educativo hoy debe responder a las ideas de polivalencia, flexibilidad y comunicabilidad', ha destacado el consejero, al tiempo que animaba a los asistentes a la jornada, entre los que se encuentran arquitectos, directores de centros educativos, profesores, representantes de asociaciones de madres y padres y alcaldes, a realizar sus aportaciones para lograr unas infraestructuras de calidad, que sean realizadas en función del alumnado, de su utilidad en tiempo lectivo y de las posibilidades que ofrecen los edificios para otros sectores de la comunidad educativa y de su entorno.
El consejero hacía referencia a las actuaciones en infraestructuras que se han realizado en estos tres primeros años de competencias educativas con 22 nuevos colegios de Educación Infantil y Primaria ya finalizados y 16 en ejecución, además se han realizado 59 grandes ampliaciones y otras 49 están en ejecución.
Respecto a Educación Secundaria se han construido 27 nuevos centros, 33 están en ejecución, 51 han sido ampliados y en otros 20 se están ejecutando las ampliaciones.
Así, durante estos tres años el Gobierno regional ha invertido en obras de construcción, ampliación y mejora más de 241 millones de euros.
En sus palabras de inauguración, Valverde ha comentado que en los edificios que se han construido y reformado hasta ahora la Consejería ha pretendido buscar la calidad en sus diferentes aspectos: calidad constructiva, por lo que supone de ahorro a la administración en su posterior mantenimiento; calidad funcional, buscando la mayor operatividad y accesibilidad; y calidad espacial, logrando ambientes propicios, para la recepción de mensajes educativos, confortables para fomentar que se conviertan en lugares de encuentro y participación.
Fuente: Agencias