www.euroinmo.com

villa y corte/Alberto Delgado

Utopías y expropiaciones

Negocio Inmobiliario

Si alguien se toma la molestia de ir cuantificando promesas y propuestas – que acaban confundiéndose- nos saldríamos del presupuesto de todo el Estado español. Pero ya es sabido que de las promesas a la realidad hay un largo camino. Hay propuestas originales, utópicas, peligrosas y hasta de dudosa legalidad. Al candidato popular a la alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se le ha ocurrido una idea para poblar de jóvenes inquilinos el centro. Para ello, propone convertir edificios antiguos o degradados en 31.500 viviendas en alquiler destinadas a los jóvenes (a los mayores que los aloje Rita la cantaora).
Hay que reconocer que el sistema propuesto es original. A los propietarios de casas antiguas se les ofrecen ayudas a la rehabilitación, para que conviertan un piso grande en varios pequeños. ¿Y si no quieren? Pues se les expropia, y a otra cosa. Pero no es tan sencillo. Si el propietario, que puede habitar su vivienda, prefiere un piso de 300 metros cuadrados a cuatro de 70, puede resistirse a la expropiación con todas las armas legales, que son suficientes para prolongar el tema una legislatura más.
La palabra "expropiación" no suena demasiado bien en un candidato de derechas, o de centro-derecha, como ustedes prefieran. Convencer a los propietarios puede resultar una tarea difícil, y más con promesas de ayudas que, en principio, no se sabe si es por parte o por la totalidad de la obra. Pero hay una fórmula para convencer a los afectados, y es predicar con el ejemplo. El señor Ruiz-Gallardón, que vive en el centro, aunque suponemos que en una casa no deteriorada, puede dividir su piso para destinar la superficie sobrante al realojo de familias chabolistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios