www.euroinmo.com

El IRVI edificará en El Campillo

Aprobada la venta de parcelas para nuevos pisos del Plan de Vivienda

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La segunda fase del Plan de Vivienda polarizó ayer el debate entre el equipo de Gobierno y la oposición municipal, que invirtieron más de una hora de discusión antes de votar la enajenación de parcelas destinadas a 658 pisos de protección oficial que deberán construir tanto promotores privados como el IRVI. El asunto salió adelante finalmente con los votos del PP y el rechazo de la oposición.
La polémica estuvo provocada porque el acuerdo se llevó al Pleno sin que estuviera ratificada todavía la compra por parte del Ayuntamiento de participaciones en dos de los ocho lotes de parcelas que va a enajenar el Consistorio. Una circunstancia que dio pie a la oposición a pedir que el asunto se quedara encima de la mesa hasta la ratificación de la compra de las parcelas, solicitud que se negó a aceptar el Partido Popular.

La negativa motivó que el PSOE acusara al Gobierno municipal de actuar «con prisas electorales» para «hacer ver que ya está en marcha la segunda fase del Plan de Vivienda». En tales términos se expresó el concejal socialista, Vicente Urquía, que agregó que «en realidad el acuerdo aprobado ayer únicamente posibilita la construcción de 378 pisos» en lugar de los 658 inicialmente previstos. Según dijo, en las parcelas de El Campillo, cedidas al IRVI para edificar 208 viviendas, todavía no se puede construir porque el sector está sin parcelar ni urbanizar. A las 658 restó también las 72 para cooperativas de La Cava, aún sin licitar. IU y PR coincidieron con el PSOE en la lectura de los hechos y calificaron el Plan de Vivienda como «una chapuza», al mismo tiempo que recordaban el encarecimiento de la vivienda libre en La Rioja.

A todos ellos replicó el concejal de Vivienda, José Musitu, acusándoles de «buscar cualquier excusa para oponerse al Plan». Según dijo, «no se puede argumentar que falta la ratificación de la compra de terrenos para rechazar» la aprobación de un suelo destinado a viviendas de protección. Musitu se refirió al Plan como una «prioridad» de su gobierno y a las críticas sobre la subida del precio de la vivienda respondió con el argumento de que «los niveles alcanzados en La Rioja son inferiores a los de regiones limítrofes».
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios