www.euroinmo.com

El proyecto tiene un presupuesto de más de 6,60 millones

Los tradicionales molinos mallorquines se convertirán en fuente de energía eólica

Carmen Arriola/Mallorca

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Recuperar la arquitectura de los tradicionales molinos mallorquines y convertirlos en fuente de creación de energía eólica es el objetivo de un innovador proyecto que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente y que supone una inversión total de más de 6,61 millones de euros.
Recuperar y rehabilitar más de un centenar de antiguos molinos mallorquines con el fin de reconvertirlos en sistemas generadores de energía renovable es uno de los objetivos que persigue el Ministerio de Medio Ambiente y para el que tiene destinados algo más de 6,60 millones de euros.
La iniciativa se pondrá en marcha en el municipio de Campos, pero podría aplicarse en la totalidad de las tradicionales edificaciones de la Isla -unas 500-, según ha explicado el ex ministro de Medio Ambiente y actual cabeza de lista del PP balear, Jaume Matas.
"Hasta la fecha se han recuperado arquitectónicamente 30 molinos y, en 87 de las citadas construcciones, se ha puesto en marcha el sistema de recuperación energético", asegura la representante de la Fundación Parques Nacionales, Catalina Enseñat. A su juicio, la rehabilitación de los molinos ha sido el proyecto estrella de su departamento a lo largo de la actual legislatura.
En opinión de Matas, la iniciativa aportará "importantes beneficios al municipio, ya que permite la creación de energía, la recuperación del patrimonio histórico y la apuesta por el turismo al recuperar una de las edificaciones más significativas de la localidad". Matas ha destacado que el proyecto conseguirá la rehabilitación de unos espacios "deteriorados y otorgará rentabilidad a los payeses, que son quienes actualmente conservan el paisaje en las zonas rurales", ha agregado el ex ministro.
Está previsto establecer zonas ajardinadas en torno a los molinos, además de la creación de un centro de recursos ambientales "desde el que se informará a los visitantes tanto del sistema de energías renovables como del valor artístico y cultural de estas edificaciones", ha explicado Enseñat.
El vicesecretario general de Insula (Consell Internacional para el Desarrollo de las Islas), Cipriano Marín, ha destacado la trascendencia que tendrá la rehabilitación de los molinos de Campos en otros territorios insulares europeos, apuntando que en Mallorca se fragua el proyecto de creación de una red de municipios en la que se apuesta por el uso de las energías renovables y se pretende impulsar en los territorios políticas turísticas sostenibles.
El Ministerio de Medio Ambiente pretende exportar a otras zonas de la cuenca mediterránea el plan de energía renovable que se está experimentando en Campos. A este programa ya se han adherido 87 de los 604 propietarios de fincas de Campos que, además, con el apoyo del Ministerio y del Ayuntamiento, han creado una ruta turística a través del circuito de molinos que generan energía. Medio Ambiente exportará el programa que experimenta en Campos a las islas de Creta y Sicilia, además de aplicarlo a las áreas molineras de Sa Pobla y Alcúdia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios