www.euroinmo.com

La mayor parte se destinará a la construcción de vías rápidas y de alta capacidad

El Gobierno gallego invertirá 1.018 millones en obras de infraestructura

Marisa Prado/A Coruña

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Xunta de Galicia invertirá alrededor de 1.018 millones de euros para construir 119 kilómetros de vías rápidas, vías de alta capacidad, autovías y corredores en el periodo comprendido entre el año 2001 y 2007. Además, a estas actuaciones se une la puesta en marcha de 33 nuevos polígonos empresariales, de los cuales el 30% se ubicará en la Costa da Morte, la zona más castigada por la tragedia del Prestige.
Uno de los grandes problemas que Galicia ha sufrido durante toda su historia es la incomunicación, como consecuencia de la desidia de los gobernantes y la orografía propia de esta zona que impedía en muchos casos llevar a cabo cualquier actuación tendente a mejorar la comunicación de la comunidad con la Meseta.
En los últimos años, sin embargo, la situación ha variado y a la construcción de la autopista A-9 que recorre toda Galicia de norte a sur, se suma la finalización de las autovías del Noroeste, que une A Coruña con Madrid y la de Rías Baixas, que une Vigo con la capital del Estado. Unas inversiones que salieron de las arcas del Estado, pero que no fueron las únicas que se realizaron en los últimos años. Así, el Gobierno gallego también ha puesto su grano de arena y contribuyó a aumentar la red viaria con la construcción de la autopista A-55, que une A Coruña con la localidad coruñesa de Carballo.
A pesar de que ésta era la primera inversión en infraestructuras que realizabala Xunta, las protestas de los usuarios no se hicieron esperar, sobre todo, en lo referente a la poca seguridad de la vía rápida que se muestra en el alto índice de accidentes mortales que se producen en la autopista.
Pero, estas críticas no han hecho mella en el Ejecutivo autonómico, que ha anunciado que construirá 119 kilómetros de nuevas vías rápidas que entrarán en funcionamiento antes del año 2006, lo que supondrá que al finalizar ese periodo el Gobierno autónomo habrá construido un total de 178 kilómetros de vías rápidas. Además, hasta el año 2007 se pondrán en marcha 188 nuevos kilómetros de vías de alta capacidad, con lo que el número de los mismos en ese año se situará en 347.
La inversión que se efectuará para llevar a cabo estas actuaciones ronda los 1.018 millones de euros, de los cuales 37 se destinarán a la construcción de vías rápidas, 146 millones serán para poner en marcha corredores, 318 se invertirán en autovías y 517 millones irán para vías de alta capacidad.
La Xunta tampoco se ha olvidado de las zonas rurales, a través de la Consejería de Política Territorial incrementará en un 30% el presupuesto destinado a mejorar 11 accesos ubicados en estas zonas.

Más polígonos.- Sin embargo, las carreteras no son las únicas actuaciones que se llevarán a cabo en el Plan Galicia puesto en marcha por el Ejecutivo autónomo, ya que dentro del mismo se prevé la construcción de alrededor de 33 nuevos polígonos empresariales, de los que el 30% se ubicarán en la Costa da Morte.
A estas actuaciones e inversiones hay que añadir las que tiene programadas realizar el Gobierno central en la región gallega y que se engloban dentro del denominado Plan Galicia, que supondrá la inversión de algo más de 12.500 millones de euros, destinada a mejorar y efectuar diversas actuaciones.
Entre las nuevas inversiones se contabilizan algunos tramos de alta velocidad ferroviaria y autovías que no estaban previstos en los planes iniciales de Obras Públicas, así como un programa de recuperación medioambiental de la costa afectada por el hundimiento del petrolero Prestige. En el primer caso, la cantidad que está prevista se sitúa en 3.622 millones de euros, mientras que para la segunda actuación, la inversión alcanza los 1.000 millones de euros. El resto del dinero, 7.252 millones de euros, ya estaban adjudicados antes del hundimiento del barco griego.
Las nuevas inversiones, alrededor de 17, se concretan en los municipios ubicados en la zona de la Costa da Morte, la más afectada por el hundimiento del petrolero. En todos los casos está previsto que las actuaciones finalicen en el año 2007, lo que supondrá que serán la primeras en terminarse, ya que en el resto de Galicia las obras pueden no estar concluidas hasta 2008, concretamente el tramo entre Tui y A Guarda de la vía de alta capacidad que recorrerá de norte a sur toda la costa.
También se contempla la construcción de dos nuevas autovías, la de Chantada-Monforte y la de Pontevedra-A Cañiza, además de prever que se acorte el tiempo de construcción de las que discurrirán entre Lugo-Ourense; Lugo-Santiago y la autovía del Cantábrico.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios