www.euroinmo.com

El Ejecutivo invertirá cerca de 88,44 millones en el desarrollo del proyecto

El Gobierno de Cantabria financiará el parque científico-tecnológico regional

María Gil/Santander

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno autonómico ha aprobado la declaración formal de "Proyecto Singular de Interés Regional" para el parque científico-tecnológico de Cantabria que promueve la sociedad Suelo Industrial de Cantabria (Sican), con objeto de agilizar la tramitación urbanística de esta inversión pública.
El complejo estará ubicado entre Ojaiz y la autovía S-20 (Sardinero-Bezana), albergará unos 3.000 trabajadores y supondrá una inversión total de 88,44 millones de euros.
Las obras consistirán en la construcción de 18 edificios para empresas y uno central de servicios generales, con una reserva de parcelas alejadas para compañías que requieran una edificación específica para su actividad y que proyectarán sus adquirientes. El complejo estará dotado, además, de un aparcamiento subterráneo y contará con una urbanización exterior para las comunicaciones rodadas, incluido un puente atirantado sobre la autovía.
Los edificios estarán diseñados para albergar empresas dedicadas a trabajos relacionados con la tecnología, como los dedicados a cualquier tipo de ingenierías, arquitectura, laboratorios de farmacia, investigación, informática o fabricación de componentes electrónicos.
Los inmuebles serán de dos tipos. Los denominados "modelos A" tendrán una superficie en planta de 600 metros cuadrados distribuidos en cuatro alturas. Los del "modelo B" dispondrán de una superficie total de 3.200 metros cuadrados en tres alturas. Todos los edificios contarán con sótanos para aparcamiento privado.
Uno de los objetivos fundamentales de las instalaciones es el de mantener en la urbanización un ambiente de trabajo relajado y que pueda ofrecer a los empleados y a los visitantes un aspecto de parque en el que no exista circulación rodada en superficie y donde prevalezcan las áreas ajardinadas.
En el diseño del proyecto está incluido un paseo central cubierto para uso peatonal, que servirá a los usuarios para desplazarse de un edificio a otro.
En cuanto a las comunicaciones, se instalarán redes de telefonía y se construirá una torre para poder ofrecer a las empresas servicios vía satélite.
La superficie total del parque será de 186.114 metros cuadrados, de los que 50.400 estarán destinados a edificios y 30.000 metros cuadrados a parcelas de reserva.
El Gobierno regional tiene previsto destinar 9,50 millones de euros para la adquisición de los terrenos, 8,40 para la urbanización, 12,50 para los aparcamientos, 7,30 para los accesos, 8,50 para el edificio central, 17,90 para los edificios de tipo A y 23,90 millones de euros para los de tipo B.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios