Hipotecas y paro dejan k.o. al mercado americano
Negocio Inmobiliario
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Bolsa de EEUU continúa su caída libre rumbo a unos mínimos, los de octubre, que ya está a punto de rebasar. El pésimo dato de desempleo ha sido el responsable del desastroso comportamiento de los mercados de valores norteamericanos. Y es que la economía estadounidense destruyó 308.000 empleos en febrero, lo que supone la tasa más elevada desde noviembre de 2001.
Con este incremento de desempleados, la tasa de paro ha aumentado una décima, desde el 5,7% al 5,8% de la población activa, colocando el número total de parados en los 8,5 millones de personas.
La otra noticia inquietante de la semana para los mercados, vino de manos del presidente de la Reserva Federal de San Luis, William Pool, que advirtió de que las principales compañías hipotecarias del país, Fannie Mae y Freddie Mac, que controlan el 42,5% del mercado hipotecario estadounidense, no aguantarán una crisis económica importante, porque no están suficientemente bien capitalizadas de acuerdo a los estándares de la FED. El anuncio supuso el desplomede más de un 6%.
Estas dos circunstancias, unidas a las ya conocidas por todos y que no vamos a repetir, han hecho que el Dow Jones finalizara la semana con un retroceso del 3,44%, que lo sitúa cerca de los 7.500 puntos. El S&P por su parte, terminó rondando los 807 puntos, con una pérdida del 3,18%.
El lado positivo del descalabro bursátil en EEUU se refleja en los precios de la renta fija, que continúan subiendo casi a la misma velocidad que la Bolsa baja. La rentabilidad del bono a 2 años descendió hasta el 1,32%, el nivel más bajo desde 1954, mientras que la rentabilidad del bonos a 10 años descendió hasta el 3,57%, nivel cercano al mínimo del pasado mes de octubre, niveles de 1940.
Esperemos, por el bien de la renta variable, que las cosas vayan aclarándose en las próximas semanas tanto en el lado político, como en el económico, ya que, de continuar en esta situación de incertidumbre, los índices seguirán con su imparable camino descendente que puede llevarnos a ver nuevos mínimos históricos en las próximas semanas.