www.euroinmo.com

La incertidumbre presiona los mercados a la baja, impidiendo su recuperación

Negocio Inmobiliario

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
No hay manera de levantar cabeza, o al menos, ese es el ánimo que se respira en los mercados de valores después de que, una semana más, las ventas se impongan a las compras por abrumadora mayoría, evaporando las ganancias anteriores, y haciendo que los índices se aproximen lenta pero inexorablemente a los mínimos de octubre del año pasado.
Ni el recorte de tipos de 25 pb del BCE, que ha dejado la tasa en el 2,50%, ni las puertas abiertas dejadas a nuevas bajadas en las próximas semanas, sirvieron para animar un mercado, que únicamente vive pendiente de Irak, EEUU, el Consejo de Seguridad de la ONU y los informes de los inspectores.
Con este clima de tensión prebélico, salpicado de constantes manifestaciones, más o menos afortunadas, de los implicados en el conflicto, y de cientos de personas especulando sobre las consecuencias del mismo, es muy difícil que un inversor final se decida a apostar por la renta variable, disponiendo, como se dispone, de otras inversiones aparentemente más seguras.
Con este panorama, el Ibex-35 cedió en la semana (del 3 al 10 de marzo) casi un 7%, y ya ronda los 5.500 puntos. El índice general de construcción de la Bolsa de Madrid, retrocedió un 3,5%, colocándose en los 1.055 puntos.
Como hechos destacados en la semana, debemos reseñar en primer lugar la OPA lanzada por Gas Natural sobre el 100% del capital de Iberdrola, a un precio de 17,05 euros por acción. Esta OPA, calificada como hostil por Iberdrola, supondría la creación de la tercera compañía europea de gas y electricidad por capitalización bursátil. Tanto Iberdrola, como BBK, accionista de referencia de Iberdrola con el 7,5% de las acciones, han rechazado la OPA desde el primer momento por su bajo precio. El mercado ha reaccionado a la noticia de manera muy negativa para Gas Natural, que cayó alrededor de un 13%.
Conocimos también, que OHL se ha visto obligada a provisionar 13,30 millones de euros, como consecuencia de las pérdidas registradas en la cobertura realizada sobre el plan de acciones para directivos de la compañía. La constructora, que redujo en 2002 un 12% su beneficio con respecto a 2001, explicó que la provisión se debe a la diferencia entre el precio de adquisición de los títulos del plan (9,51 euros) y la depreciación sufrida por los mismos en la Bolsa. Recordamos que OHL cotiza en la actualidad a 4 euros, aproximadamente.
Destacar el rechazo de Metrovacesa a la OPA que Quarta y Astrim lanzaron sobre ella a un precio de 25 euros por acción. La principal razón esgrimida por el presidente de la compañía ha sido el bajo precio ofrecido, ya que, según la consultora CB Richard Ellis, el precio de los activos de la inmobiliaria estarían por encima de los 37 euros.
Asimismo, Metrovacesa ha presentado un nuevo plan de negocio para el periodo 2003-2007, y anunciado que su beneficio neto crecerá un 44% este ejercicio, sin incluir la fusión con Bami.
Para la próxima semana, más de lo mismo. Mercados nerviosos a la espera de soluciones a los conflictos y dudas que les asedian, y no les dejan salir del pozo, cada vez más profundo, en el que se encuentran sumidos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios