www.euroinmo.com

Debe sondear los apoyos con que cuenta en Metrovacesa

Bami tiene hasta el 13 de marzo para plantearse lanzar una contra-OPA sobre Metrovacesa

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
"JoaquínBami o cualquier otra empresa interesada en Metrovacesa tienen de plazo hasta el próximo 13 de marzo para presentar una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) competidora con la lanzada por los grupos italianos Caltagirone y Marchini.
La inmobiliaria de Joaquín Rivero decidirá la estrategia a tomar ante la OPA lanzada sobre su participada una vez sondee los apoyos con que cuenta entre el resto de accionistas de Metrovacesa, en el consejo de administración de esta última empresa convocado para el próximo 6 de marzo, han informado fuentes de Bami.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva de Bami se reunirá mañana para fijar la fecha de su consejo, que se celebrará con posterioridad al de su participada con el fin de decidir si lanza una contraoferta.

Bami es el principal accionista de Metrovacesa desde que en junio de 2002 adquiriera a BBVA el 23,9% de la inmobiliaria por 534,4 millones de euros.

Entre el resto de máximos socios de la empresa y quienes, por tanto, tienen la llave del éxito o fracaso de la OPA de los italianos, figuran el fondo de pensiones PGGM, que cuenta con un 10,5%, Abu Dhabi Investment, que ostenta un 8%, y Cartera Deva, que tiene un 5,218%.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto el plazo de aceptación de la OPA que Caltagirone y Marchini lanzaron el 22 de enero sobre Metrovacesa, que culminará el próximo 27 de marzo.

Una vez abierto el periodo de aceptación, las empresas interesadas en competir con Caltagirone y Marchini tienen quince días para presentar sus contra ofertas, si bien la contraprestación debe ser al menos un 5% superior a la de 25 euros por acción ya presentada.

Así una contra-Opa debería ofrecer un precio de al menos 26,25 euros por acción, lo que se traduce en una prima del 5,42% respecto al cierre de Metrovacesa ayer miércoles en Bolsa.

La OPA de lanzada por Quarta (Caltagirone) y Astrim (Marchini) el pasado 22 de enero sobre Metrovacesa, justo cuando preparaba su fusión Bami, su accionista de referencia, se dirige al 70% de su capital social, y está condicionada a conseguir un mínimo del 50%.

En el folleto explicativo de la oferta, los grupos italianos aseguran no contar con un plan estratégico para la empresa, sino que su objetivo es que la inmobiliaria siga desarrollando sus líneas y actividades de negocio como hasta ahora. No obstante, las empresas avanzan su intención de relevar a todo su consejo de administración.

Fuente: Agencias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios