Málaga
Expertos en urbanismo debaten en Marbella sobre competencias y protección en el litoral
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ciudad marbellí se ha convertido en punto de encuentro de promotores, agentes inmobiliarios, abogados y arquitectos, que han debatido sobre la nueva Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, en vigor desde el pasado 20 de enero y que reemplaza a la denominada Ley Puente de Suelo, aprobada por el Gobierno andaluz en 1997 para un periodo transitorio.
La nueva norma incluye novedades en materia de competencias, protección del litoral e inspecciones y no ha estado exenta de polémica desde su publicación. Los promotores han criticado su carácter intervencionista y limitador del papel del inversor privado. Los urbanizadores, por su parte, han augurado una paralización del desarrollo del turismo residencial en la región.
El presidente de la Asociación Andaluza de Promotores de Turismo Residencial y Deportivo (Promotur), organizadora del evento, aboga por aplicar la Ley del Suelo de manera homogénea en la Comunidad Autónoma andaluza, ya que ello contribuirá a una ordenación más ajustada de la actividad urbanística, siempre que "la interpretación y el desarrollo reglamentario se haga teniendo en cuenta los intereses del turismo residencial".
En la organización de las jornadas también ha colaborado la Asociación de Empresarios y Profesionales de Marbella (CIT), la cátedra inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial y el Colegio de Registradores de España.