Llamada a ser la más moderna de Europa por integrar lo mejor de otros recintos
La nueva Feria de Muestras de Bilbao estará concluida el próximo año
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras de Bilbao Exhibition Centre (BEC), el nuevo recinto que en el barrio de Ansio, Baracaldo, albergará la Feria Internacional de Muestras de Bilbao, se encuentran en un estado muy avanzado. Todo apunta a que, de seguir al ritmo programado y salvo imprevistos, las nuevas instalaciones estarán preparadas dentro de un año para acoger la Bienal de Máquina Herramienta en marzo de 2004.
La zona de Ansio, en Baracaldo, está cambiando de aspecto a marchas forzadas. Desde que comenzaran las obras de la nueva Feria de Muestras, pasado el verano de 2001, se ha podido contemplar la demolición de las antiguas instalaciones de Altos Hornos de Vizcaya, dejando paso a la estructura del recinto que se ha visto acompañado de otros elementos complementarios de gran importancia como es la línea 2 del metro de Bilbao.
La necesidad de trasladar la Feria de Bilbao a Baracaldo surgió cuando, certamen a certamen ,se iba comprobando que los 76.000 metros cuadrados disponibles en la capital vasca resultaban escasos. Los principales eventos recibían demanda de más expositores pero no era posible acogerlos debido a la falta de espacio, y sin pérdida de tiempo se empezó a estudiar una ampliación. Descartada esta posibilidad por la falta de espacio en el centro de Bilbao, se optó por construir un recinto nuevo en la zona de Ansio, en Baracaldo.
El nuevo recinto dispondrá de siete pabellones con 120.000 metros cuadrados de superficie de exposición y un aparcamiento de 4.000 plazas, además de un centro de congresos, un hotel, una galería comercial y una estación intermodal.
Bilbao Exhibition Centre (BEC) está llamado a ser el centro de exposiciones más moderno de Europa. Entre sus elementos más destacados se pueden citar la ausencia de columnas; sus pabellones construidos a nivel del suelo con lo que esto supone de resistencia para la exposición de maquinaria pesada; la versatibilidad del espacio expositivo y la equipación de todos sus pabellones con acceso directo a Internet y aire acondicionado.
En su diseño, la nueva Feria ha tomado como referencia los aspectos más ventajosos de otros recintos de todo el mundo. De la feria de Frankfurt se ha tomado buena nota en lo que se refiere a la organización y al diseño de pabellones; del Ifema madrileño su funcionalidad. Del recinto de Singapur se han cogido ideas para utilizar en el diseño del centro de congresos; del de Munich para los accesos y el pabellón VIP. También ha habido inspiración en el recinto de Leipzig, principalmente en su atrio y su Palacio de Congresos; y del de Birmingham se ha tomado buena nota para desarrollar el espacio del pabellón Arena. También se han recogido buenas ideas de la Feria de Valencia o del Excel de Londres, del que se han tenido en cuenta la funcionalidad, la accesibilidad y las tecnologías de la información; y finalmente, el centro McCormick de Chicago ha sido ejemplo a la hora de estudiar y plantearse un modelo de gestión.
El hecho de haber podido tener como referencia centros consolidados en diversos lugares del mundo, contribuirá a mejorar la posición competitiva de la Feria de Bilbao, y muy especialmente sus principales certámenes: la Bienal de Máquina Herramienta y Ferroforma.
Las suspicacias que surgieron en un principio por la marcha de la Feria de Bilbao para instalarse en Baracaldo, deberán despejarse en el futuro. El consejero delegado de BEC, José Miguel Corres, es claro en este punto: "los beneficios de este traslado no se limitan a Baracaldo, sino que éste producirá un efecto socio-económico multimillonario en Euskadi, producido por dos conceptos diferenciados pero complementarios: el volumen de las inversiones y la generación de empleo".
Corres añade que "el estudio realizado sobre este tema no podía ser más satisfactorio, y analiza, además del empleo generado durante la construcción del recinto ferial, el impulso de sectores económicos, la regeneración urbanística y social de la margen izquierda y el desarrollo y modernización de las infraestructuras del entorno".
Y es que de la frenética actividad industrial de la localidad se ha pasado en pocos años a una importante actividad comercial, con grandes centros ya instalados y otros en construcción. Ahora la llegada del metro y la proximidad de la nueva Feria contribuirán en gran medida a esa reconversión de la industria en servicios.