Abastecería el 15% de la demanda de la isla
La planta geotérmica de La Palma es viable
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La planta de energía geotérmica que el Ayuntamiento palmeño de Fuencaliente estudia implantar en su municipio sería un éxito y podría cubrir el 15% de la demanda eléctrica de la isla canaria, de acuerdo con el informe de Eclareon, la consultora alemana autora del proyecto.
El subsuelo volcánico de la isla de La Palma reúne las condiciones ideales para una instalación de estas características.
La planta utilizaría el agua caliente del subsuelo, localizado a una profundidad de entre 500 y 1.500 metros, convirtiéndolo en vapor en la superficie para aprovechar dicha capacidad energética.
Tendría un coste de entre 16 y 19 millones de euros, y una potencia instalada de 5,5 Mw, capaz de cubrir las necesidades eléctricas de un 15% de la población palmeña. En estos momentos, la isla, que tiene una demanda energética total de unos 35 Mw, se ve obligada a cubrir el 95% de estas necesidades mediante la importación de combustibles fósiles.
Este sistema de aprovechamiento de la energía de la tierra ya está en marcha en zonas de Europa, como las islas Azores o Italia. También se utiliza en Alemania, donde presenta mayor dificultad porque las prospecciones son más profundas que las previstas en La Palma.