Tratan de evitar problemas medioambientales
Las ciudades egipcias evalúan sus cimientos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Un geólogo de la Universidad A&M de Texas, en Estados Unidos, ha decidido aplicar técnicas de sistemas de información geográfica (SIG) para evaluar los elementos que constituyen algunas de las áreas urbanísticas más recientes de Egipto y así poder prever y evitar problemas que afecten a los cimientos.
"Durante los últimos 50 años, el gobierno egipcio ha fomentado la construcción de nuevas ciudades en el desierto, alejadas del valle del Nilo y de su delta, donde vive el 96% de la población egipcia", ha explicado el geólogo Mohamed Aly, estudiante de doctorado de la universidad tejana.
Cuando Minia, una de las 16 áreas urbanas levantadas, estaba siendo planificada, se descubrió gracias a esta técnica, que algunos de los puntos donde se había previsto desarrollar ciudades tenían tendencia a la formación de agujeros y cuevas por hundimiento.
El modelo, denominado GIS, ha sido creado para determinar de forma eficiente los problemas de los cimientos de piedra y para evaluar los principales problemas geográficos y medioambientales de la zona donde se planea construir una ciudad. Así, las zonas geológicamente más inestables se pueden dedicar a la agricultura y a parques.