COMUNIDAD VALENCIANA.- 05/03/2007 GMP y Jean Nouvel se adjudican la marina del Puerto de Valencia
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La propuesta del estudio alemán GMP y la presentada por un grupo de arquitectos encabezado por Jean Nouvel han sido los ganadores ex aequo del concurso de ideas convocado por el Consorcio Valencia 2007 para reordenar el frente litoral valenciano tras la celebración de la Copa del América.
El proyecto de GMP, dirigido por los profesionales Volkwin Marg y Hubert Nienhoff, debe compartir el premio con la UTE formada por el francés Jean Nouvel y el valenciano José María Tomas Llavador, entre otros arquitectos. Cada una de las dos empresas recibirá 125.000 euros por el primer premio del Concurso Internacional de Ideas “Valencia del Mar-Marina Real Juan Carlos I”, que recibió cerca de sesenta propuestas.
El proyecto de GMP, que fue destacado por el jurado como el más viable de todos, presenta una torre de 220 metros de altura que se ubicaría al final de Astilleros. La propuesta de los arquitectos Nouvel y Tomás contempla la inclusión de una librería marítima, un hotel, una escuela de navegación y un río artificial navegable. En cualquier caso, ambos proyectos incluyen la construcción de viviendas junto al puerto.
CMD Domingo y Lázaro Ingenieros han sido los ganadores del tercer premio, dotado con 50.000 euros. Este proyecto ha contado con la dirección de Alberto Domingo Lázaro y la co-dirección de Yoshihiro Matsuda. Con respecto a las dos menciones de 20.000 euros, el proyecto del británico Norman Foster y Cavanilles 16 han sido las elegidas por el jurado como ganadoras. Por último, Antonio Monge Martínez ha recibido la mención honorífica del jurado
La operación afectará a 1.350.000 metros cuadrados, entre los que están incluidos los 340.000 metros cuadrados del PAI de El Grao, que se ha incorporado a la operación para hacerla más armónica. En cuanto a su ejecución, se llevará a cabo por sectores, aunque en todo caso comenzará tras la finalización de la America’s Cup. La primera de las obras que se acometerá será la urbanización de El Grao, cuya gestión le corresponde al Ayuntamiento.
Entre los objetivos del proyecto, se apuesta por crear una fachada portuaria, ampliar y ordenar el frente litoral, integrar la dársena del puerto y la nueva marina en la ciudad, ordenar el sector de El Grao, separar los usos portuarios de los ciudadanos, ordenar la circulación y el transporte marítimo y resolver la llegada del antiguo cauce del río Turia al mar. Además, se pretende también, recuperar los edificios de valor patrimonial e histórico, como los tinglados, la Casa del Reloj y el edificio de Aduanas, y, por último, compatibilizar los usos públicos y privados, residenciales, terciarios y de equipamientos.