www.euroinmo.com

El edificio tendrá 20 pisos y 86 metros de altura

Gas Natural construye una torre de cristal en el barrio de la Barceloneta

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El barrio barcelonés de la Barceloneta tendrá en la primavera de 2005 su edificio singular; un rascacielos de cristal de 86 metros de altura que albergará la sede corporativa de Gas Natural. El inmueble, obra del equipo EMBT (Enric Miralles y Benedetta Tagliabue) completará la reforma de la fachada marítima.
El nuevo complejo corporativo de Gas Natural se dividirá en cinco edificios y supondrá una inversión de 60 millones de euros. Será construido por la sociedad Torre Marenostrum S.L., participada en un 55% por Inmobiliaria Colonial y en un 45% por Gas Natural. Cuando se apruebe la licencia de edificación, Torre Marenostrum adquirirá a Gas Natural el solar de la Barceloneta.
El proyecto ganador del concurso convocado por Gas Natural es una de las obras inacabadas de Enric Miralles, aunque su socia y viuda, Benedetta Tagliabue, decidió continuarlo sin ninguna variación. Tagliabue lo ha definido como "una roca acristalada en la Barceloneta".
La fachada del edificio principal, la torre de 86 metros de altura, mira a la Ronda Litoral y estará cubierta de cristal reflectante que distorsionará el paisaje exterior. Una pequeña proa calificada por Tagliabue como "edificio ménsula" actúa como voladizo de la zona pública.
Otro cuerpo, "el portaaviones", tiene 40 metros de alto y forma de paralelepípedo. Finalmente, el "edificio cascada", de 15 metros de alto, se levantará donde actualmente está la sede de Gas Natural en la Barceloneta.
En total, se construirán 22.000 metros cuadrados, más tres plantas subterráneas con auditorio y aparcamientos. Gas Natural ocupará las diez plantas más altas de la torre. El resto de pisos serán oficinas de alquiler para otras empresas.
La Ciudad Condal concentrará, así, las sedes centrales de los tres servicios básicos que necesita una casa, (agua, gas y electricidad) en tres edificios singulares. Aguas de Barcelona (Agbar) está construyendo una torre de forma ovoide en la plaza de Les Glories, y Fecsa, ya en 1991, reconvirtió las chimeneas del Paral·lel y se instaló allí.
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, que participó en el acto de colocación de la primera piedra del edificio a mediados de enero, junto a los presidentes de Gas Natural e Inmobiliaria Colonial, Antoni Brufau y Juan Antonio Samaranch, ha indicado que el proyecto ubicado en la antigua fábrica de Gas Natural "es estéticamente irreprochable" y demuestra "la contención barcelonesa" en materia de rascacielos. Además, el alcalde ha recordado las discusiones que se mantuvieron sobre la altura del inmueble cuando se convocó el concurso público.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios