www.euroinmo.com

BALEARES.- 06/03/2007 Adjudicadas las obras del Palacio de Congresos a la UTE encabezada por Acciona

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Consejo de Administración de la sociedad mixta Palacio de Congresos ha adjudicado las obras a la Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por Acciona, e integrada por Barceló, Globalia, Sampol e Iberostar. Las obras arrancarán el próximo 15 de marzo, aunque el día 1 de este mes se comenzó a vallar la zona.
El consejero balear de Turismo, Joan Flaquer, comunicó la decisión del Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Palma de adjudicar las obras del futuro palacio a la UTE formada por Acciona, Barceló, Globalia, Sampol e Iberostar. Flaquer dijo que el Govern está "especialmente satisfecho" por el hecho de que un proyecto "tan emblemático" como éste vaya a ser ejecutado por empresas arraigadas en las islas. Las obras se realizarán de forma conjunta con las de la Fachada Marítima.
Tanto Flaquer como el teniente de alcalde de Urbanismo de Palma, Javier Rodrigo de Santos, también presente en el acto, coincidieron en destacar que la adjudicación del Palacio de Congresos ha sido un "proceso largo", que se ha prolongado durante toda la Legislatura, con la reubicación en primera línea de costa. En cuanto al desarrollo de los trabajos, el teniente alcalde de Urbanismo explicó que, en primer lugar, se realizarán los accesos al barrio de Foners y, en este sentido, aclaró que ambos proyectos -Palacio de Congresos y Fachada Marítima- "van a trabajar como si fuera una obra única y, por lo tanto, seguirán criterios de coordinación" en aspectos como la calidad de los proyectos o la ejecución.
Así, el 15 de marzo comenzarán los trabajos en la confluencia entre el Paseo Marítimo, a la altura de la salida a la Autopista de Levante, con la calle Manuel Azaña, y la calle Ciudad de Queretaró "para poder ubicar y, por tanto, disponer del solar adecuado para la construcción del palacio de congresos y del hotel", puntualizó De Santos. Además, el edil consideró ventajoso el hecho de que las obras de acometida de servicios en la zona hayan sido adjudicadas a Acciona, empresa que participa además en la UTE que construirá el palacio, con lo cual, "se facilita" la construcción en primera instancia del aparcamiento y, posteriormente, de toda la gran infraestructura. Finalmente, el teniente de alcalde consideró que ahora se abre un periodo que calificó de "apasionante", aunque admitió que "no estará exento de dificultades", en el que lo más importante será preparar la futura gestión del palacio.
El Palacio de Congresos contará, además de con el párking subterráneo, con dos hoteles a su alrededor y un centro comercial; infraestructuras que, además de servir para potenciar el turismo de reuniones hacia Palma, tendrán un valor añadido, al acoger propuestas educativas, lúdicas, de reinserción y de participación ciudadana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios