El Ayuntamiento acaba de aprobar la nueva ordenanza urbanística
Urbanismo de Sevilla endurece la norma para la construcción en la ciudad
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado recientemente el borrador de la nueva ordenanza que regulará a partir de ahora el sistema de concesiones de licencias urbanísticas en la ciudad. El texto será aprobado en cuestión de unos días por el Pleno de la Corporación para entrar en vigor en un periodo aproximado de tres meses.
La nueva ordenanza supone un cambio sustancial en la legislación actualmente en vigor y afectará tanto a los ciudadanos que realizan obras en edificios e inmuebles de su propiedad como a empresas constructoras y diferentes agentes públicos y privados que operan en el mercado inmobiliario.
La Gerencia municipal de Urbanismo pretende con esta reforma normativa agilizar el plazo de concesión de los permisos urbanísticos, simplificar el proceso administrativo y, sobre todo, tener mayor control sobre la actividad constructiva que se desarrolla a diario en la ciudad. El objetivo es encauzar sin problemas administrativos el cumplimiento efectivo de la ordenanza sobre la Inspección Técnica de Edificios, una norma esencial para poder concienciar a los propietarios de los imnmuebles de su deber de conservación y evitar, de ese modo, los derrumbes que se han venido produciendo en algunos antiguos edificios de la ciudad.
Los cambios tocarán también de lleno a los responsables de los proyectos de obra, a quienes se les exigirá un proyecto global de carácter técnico en el que, además de los aspectos puramente arquitectónicos, se incluirán otros relativos a la seguridad, el medioambiente y a la normativa sobre telecomunicaciones.
Otro de los cambios trascendentales es el relativo al control sobre el inicio de las obras y la duración de los permisos. Si hasta ahora los constructores tenían hasta dos años de plazo durante los cuales la licencia se mantenía viva y podían iniciar su proyecto en función de sus necesidades, ahora se exigirá a todos una comunicación formal y obligatoria del comienzo de las obras. Los permisos, que se supeditarán ahora a la licencia de ocupación de la vía pública, expirarán después de seis meses.
Obras menores.- La nueva ordenanza establece un camino administrativo propio y mucho más simple para los permisos relativos a las denominadas obras menores, como sustituciones de piezas arquitectónicas en las plantas bajas, impermeabilización de azoteas, carpintería sin modificación de fachadas, etcétera. A partir de ahora bastará con entregar un impreso administrativo tipo y pagar la correspondiente tasa municipal.
Sistema abreviado.- Podrán acogerse a este procedimiento, de nueva creación, las obras relativas a la conservación del patrimonio edificado, reformas menores y demoliciones no incluidas en el conjunto histórico declarado. Con este procedimiento se busca agilizar la licencia de obras de conservación a las que dé lugar la realización de la Inspección Técnica de Edificios. Todas estas obras exigirán un proyecto técnico y se concederán en un plazo de dos meses.
Sistema ordinario.- Será el aplicable a las obras de rehabilitación, sustitución y nueva planta. La ordenanza incorpora a este procedimiento la licencia de ocupación de la vía pública, que hasta ahora se tramitaba de manera autónoma, lo que daba lugar siempre a dos procedimientos administrativos distintos a fin de colocar los medios auxiliares de cualquier obra. La nueva ordenanza obliga a presentar un certificado oficial sobre el comienzo exacto de las mismas.