www.euroinmo.com

MADRID.- 16/02/2007.- La rehabilitación de la 'manzana de Canalejas' logra el visto bueno

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Especial que recoge la recuperación de la manzana de Canalejas, uno de los solares más emblemáticos de la capital. La empresa propietaria, que compró el inmueble al Santander el año pasado, rehabilitará el conjunto para construir pisos y un hotel.
Madrid recuperará una de sus manzanas más singulares, la comprendida entre la calle Alcalá, la Carrera de los Jerónimos y la plaza de Canalejas. El Ayuntamiento de Madrid ha dado el visto bueno a R&A Palace Gestión para emprender la rehabilitación de las antiguas sedes del Banco Español de Crédito y el Banco Central Hispano.
El proyecto de renovación de la "manzana de Canalejas" está firmado por Rafael de la Hoz, que pretende recuperar el aspecto y uso original de los edificios. Las plantas superiores volverán a ser pisos, mientras que los bajos y los sótanos se adaptarán al uso comercial. La única excepción a esta vuelta a los orígenes es el inmueble de Alcalá, 14, que se convertirá en un hotel de alta categoría. Las plantas inferiores al primer sótano se convertirán en aparcamientos, en función de las nuevas necesidades de los edificios.
Desde la construcción de esta manzana, a finales del siglo XIX, las instalaciones sufrieron sucesivas reformas para adecuarlas a su uso como oficinas y a los deseos de los propietarios. Se redistribuyó el espacio, uniendo salas, tabicando puertas e incluso cerrando ventanas. En el último tercio del siglo XX, las cubiertas experimentaron una proliferación de aparatos de aire acondicionado y numerosos conductos asociados a la climatización.
El proyecto de Rafael de la Hoz ha conseguido el apoyo municipal por la intención de eliminar estas modificaciones. El plan del arquitecto pasa por concentrar la maquinaria instalada en las azoteas en salas especiales, en diversas plantas de los sótanos. La responsable de este programa es la sociedad vasca R&A Palace Gestión, destrás de la cual se haya un grupo de inversores anónimos. R&A Palace compró al Santander estos edificios el pasado año, por una inversión superior a los 300 millones de euros.
Además de la adquisición de la "manzana de Canalejas", el año pasado R&A Palace tabién adquirió la sede del Banco Atlántico, en la céntrica calle Gran Vía de la capital, que posteriormete vendió a Renta Corporación para su transformación en viviendas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios