www.euroinmo.com

tusinmobiliarias.com ofertará este servicio a las agencias de Madrid y Barcelona

Más de 120 inmobiliarias gallegas se unen para ofrecer servicios en Internet

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La firma pontevedresa tusinmobiliarias.com ha creado un servicio, a través de Internet, que aglutina toda la información de más de 120 inmobiliarias que se distribuyen por toda Galicia. Además de los datos de las viviendas, este servicio permite visionar al menos cinco imágenes sobre cada casa, incluidos planos, informes de calidad, fotos del terreno donde se ubica, e incluso el interior.
Adquirir o alquilar un local comercial o una vivienda puede resultar una tarea más complicada de lo deseado. La avalancha de ofertas que ofrece el mercado provoca, en ocasiones, un gran desconcierto entre aquellos que se deciden a efectuar dicha labor por sí mismos. Los que optan por acudir a una agencia inmobiliaria con la intención de que la tarea resulte más sencilla, se encuentran con otros inconvenientes, como el traslado continuo hasta las oficinas cada vez que se quiera ver el producto deseado.
Para paliar esta situación, y aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, un grupo de empresarios pontevedreses han creado un servicio que aglutina toda esa información, a la vez que permite acceder de forma rápida, sencilla, gratuita y eficaz a dicho servicio.
La novedad de este servicio es que puede acceder a él todo tipo de personas, no sólo usuarios de Internet, ya que la oferta no se limita al portal en la Red, sino que utiliza otros soportes para facilitar la búsqueda, como una revista (que muestra toda la oferta urbanística de cada zona donde se publica), un teléfono 902 (en el que se dan indicaciones y datos sobre el inmueble que se desea), y una red presencial de más de diez oficinas ubicadas en las principales ciudades gallegas, que dan información con un trato más personal.
En estos momentos, la firma pontevedresa trabaja con más de 120 agencias distribuidas por toda Galicia.
De toda esta gama de posibilidades, el servicio por Internet es el más completo, ya que ofrece, además de los datos sobre la vivienda, al menos cinco imágenes sobre la misma, incluidos planos, informes de calidad, fotos del terreno dónde se ubica, así como de la misma casa por dentro.
Esta nueva forma de buscar información ofrece muchas posibilidades, no sólo por el número de herramientas que pone a disposición del público, sino porque éstas pueden combinarse de manera que, una persona que, por ejemplo, necesite adquirir una vivienda puede informarse a través de la página web de la empresa: tusinmobiliarias.com, localizar el piso que necesite y con esa información acudir a una oficina de la diez que actualmente están ubicadas en la comunidad gallega para que allí le aconsejen, sí así lo desea, de una forma más personal.
En el caso de que el cliente se decida por efectuar la consulta a través del teléfono, la firma pontevedresa pone a disposición del cliente un número 902, sobre todo para aquellas personas que no son usuarios de Internet, en el que el personal de la empresa facilita todo tipo de datos acerca del producto que el cliente desea, según las preferencias que hayan expresado previamente.
Además, la firma, creada en Pontevedra en marzo de 2002, ha recibido desde el mes de abril del pasado año un número de visitas en su página web que superan las 6.000 peticiones de información mensualmente, lo que hace un total aproximado de 40.000 visitas al portal de Internet. En cuanto al número de personas que han pasado por las diez agencias, se ha situado en más de 1.500 clientes desde su creación.
A pesar de que la iniciativa ha permitido el acceso a una información que facilita la búsqueda de algo tan común como una vivienda o un local comercial, los primeros pasos para implantar este sistema innovador en España no fueron fáciles, debido al desconocimiento y la desconfianza inicial de las mismas agencias inmobiliarias. Sin embargo, según sus responsables, este clima fue variando hasta el punto de que ahora son las agencias las que se unen al proyecto aportando sus inmuebles.
Pero, la iniciativa no se quedará en Galicia, sus responsables pretenden expansionarse por toda la península, comenzando por Madrid, Barcelona, y el Levante español.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios