www.euroinmo.com

La iniciativa ha permitido realizar más de 2.000 actuaciones

El Plan Mirall finaliza en Baleares con una inversión de 317 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El desarrollo del Plan Mirall cuya vigencia finalizó el pasado 31 de diciembre, ha dejado una inversión global en todas las Islas de 317,09 millones de euros. Este proyecto fue puesto en marcha en el año 1997 por el anterior Ejecutivo regional y ha estado vigente hasta el último día de 2002.
El Plan Mirall es un plan quinquenal cuyo objetivo ha sido embellecer las zonas urbanas de los municipios de Baleares. Aprobado por el anterior Ejecutivo regional, este plan urbanístico ha supuesto la mejora de multitud de barrios y dotación de infraestructuras a numerosas zonas de las Islas. En total, han sido más 2.001 actuaciones desde 1998, que han supuesto una inversión de 317,09 millones de euros.
La mayor parte de las inversiones corresponden a las obras hechas en municipios turísticos. Las 527 actuaciones hechas en estos ayuntamientos han supuesto una inversión de 151,06 millones. En municipios no turísticos se han realizado 240 actuaciones, con una inversión global de 114.34 millones.
El apartado del plan que ha tenido un mayor éxito ha sido el de mejora de fachadas. En este capítulo se han hecho 1.125 actuaciones, lo que ha generado una inversión de 22,39 millones. Durante estos cinco años de vigencia del plan, el Gobierno balear ha aportado una subvención de 96,91 millones de euros, mientras que los ayuntamientos han pagado la mayor parte de las obras.
Los municipios de las Islas se han gastado durante estos años 195,37 millones de euros en embellecer sus pueblos y ciudades. Es decir, que el Ejecutivo autonómico ha asumido algo más de un 33% de los pagos. La aportación de la Unión Europea, centrada en los municipios históricos y en los ayuntamientos de montaña, tan sólo ha sido de 8,55 millones de euros.
A pesar de que el Plan Mirall finalizaba el pasado 31 de diciembre, el retraso en algunas obras ha obligado a prorrogar parcialmente su vigencia. Según datos de la Consejería de Obras Públicas, de los 1.077 proyectos aprobados, están totalmente acabados 1.006, mientras que otros 63 están pendientes de ejecución y tan sólo 12 siguen pendientes de adjudicación.
La mayor parte de las obras financiadas con cargo al Plan Mirall han sido de puro embellecimiento exterior y pocas han servido para suplir carencias reales de los municipios, según asegura el director general de Ordenación del Territorio del Gobierno balear, Manuel Cabellos. La única excepción es el Ayuntamiento de Calvià (Mallorca), donde las obras de embellecimiento han representado el 40,9% de las obras realizadas en el municipio.
En los ayuntamientos no turísticos el porcentaje de obras de mejora, sin tener en cuenta las infraestructuras, ha sido del 90,2%, y del 86,1% del total en proyecto del ensanche de Palma. En el centro histórico de la ciudad, sin embargo, el porcentaje global disminuye hasta el 59,5% del total.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios