La entidad financiera emitirá "bonos eólicos"
Caixa Galicia invertirá 260 millones en instalar nueve parques eólicos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Caixa Galicia y Desarrollos Energéticos S.A. van a invertir 260 millones de euros en Galicia para la puesta en marcha de nueve parques eólicos que producirán una potencia instalada de 285 Mw y, además, la entidad financiera ha anunciado que emitirá "bonos eólicos". De la inversión inicial, que inyectará dinero y creará empleo en la región, 120 millones se dedicarán a la producción de aerogeneradores y 65 a la de obra civil.
Caixa Galicia y Desarrollos Eólicos S.A., sociedad participada en su totalidad por el grupo holandés Nuon, han suscrito un convenio por el que invertirán 260 millones de euros en la puesta en marcha de nueve parques eólicos. El acuerdo ha sido firmado en A Coruña por los representantes de ambas empresas, José Luis Méndez, director general de Caixa Galicia, y Tomás Andueza, consejero delegado de Desarrollos Eólicos S.A., donde han declarado que la entidad financiera emitirá unos "bonos eólicos".
Dos de los nueve parques ya se encuentran en funcionamiento. En cuanto al resto, se sabe que dos estarán situados en la provincia de Lugo, en Villalba-Abadín, y el resto se construirán en la provincia de A Coruña, en Muxía, Dumbría y Coristanco.
El acuerdo, que supondrá una potencia instalada de 285 Mw, implicará también el desarrollo de un nuevo instrumento financiero, los bonos eólicos, con los que Caixa Galicia será pionera en España.
Según ha explicado el director general de Caixa Galicia, la emisión será de 26 millones de euros y se realizará en un plazo de cuatro o cinco meses, una vez que tengan las autorizaciones correspondientes.
La suscripción preferente será para empresas y particulares del área de influencia de los parques eólicos y también clientes de la entidad. En cuanto a la retribución, será un 2,75% de la facturación de los parques, garantizando un mínimo del euribor, más el 0,25%.
Respecto a la inversión que se realizará mediante el acuerdo suscrito entre ambas empresas, Méndez ha indicado que supondrá una inyección para el tejido industrial gallego, ya que, al menos un 75% de la misma se contratará con empresas gallegas.
De los 260 millones, 120 serán para la producción de aerogeneradores que se encargarán a la planta ferrolana de IZAR, mientras que 65 millones serán para obra civil y el desarrollo de la infraestructura eléctrica. También se crearán unos 60 empleos.
Méndez ha asegurado que esta iniciativa, que se enmarca en el desarrollo del Plan Eólico aprobado por la Consejería de Industria, pretende contribuir "a desarrollar el tejido social y económico de Galicia".
También ha recordado que Caixa Galicia está estrechamente vinculada con el sector energético gallego, ya que participa con más del 7% en Unión Fenosa; con un 10% en Reganosa y con otro 10% en Gas Galicia. En estas participaciones empresariales, tiene inversiones superiores a los 250 millones de euros.
Por su parte, Nuon es el primer grupo holandés en distribución de energía eólica. Con más de 300.000 clientes de energías renovables en Holanda, ha facturado más de 4.500 millones de euros. El consejero delegado de Desarrollos Eólicos ha recordado también que en este grupo, con 82 accionistas, están presentes también regiones y ciudades holandesas.