www.euroinmo.com

Los préstamos a segundas residencias, menos atractivos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La financiación para la adquisición de una segunda vivienda tiene unas condiciones menos atractivas que las de un préstamo para la vivienda habitual. Mientras que en estas últimas el porcentaje habitual de los préstamos está en el 80% del valor de la vivienda, en los de segunda residencia oscila entre el 50% del SCH, el 60% de Deutche Bank y Banco Pastor o el 70% de Halifax, Sabadell o Barclays.
Además, el plazo de amortización suele ser sensiblemente menor, con un límite del orden de 20 años. No obstante, hay entidades que aplican las mismas condiciones a ambos préstamos. Según los expertos, esta diferencia estriba en el mayor riesgo de insolvencia que presentan estas operaciones y la mayor caída de la demanda de estos inmuebles en las crisis inmobiliarias. Además, muchas entidades aplican tipos de interés más altos, tanto en el tramo de salida como en el resto del periodo de amortización, a estas hipotecas.
Aún así, hay lugares como Barcelona en los que cuesta más caro alquilar un piso que comprarlo a crédito. Arrendar un piso de 71 metros cuadrados en la ciudad condal tiene un coste anual que supera en 2.391,10 euros el desembolso por la compra de una vivienda de las mismas características y ubicación, ya que la operación de compra permite una deducción general del 15% sobre un valor máximo de 9.000 euros por contribuyente y el comprador puede deducirse 1.350 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios