www.euroinmo.com

PAIS VASCO.- 12/01/2007 Zorrozaurre se volverá a diseñar con más espacio entre los edificios

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La arquitecto Zaha Hadid seguirá trabajando en el proyecto de Zorrozaurre, a pesar de los cambios introducidos por la comisión gestora en su idea original. A su vez, el Gobierno vasco ha realizado el primer pago a la Autoridad Portuaria, con lo que la titularidad pública en la zona alcanza ya el 50% del total.
En la última reunión celebrada recientemente en Londres entre el equipo de Zaha Hadid y una representación de la comisión gestora de Zorrozaurre, encabezada por su gerente Pablo Otaola, se presentaron las modificaciones incorporadas al plan original de la arquitecto anglo-iraní, quién no dudó en aceptar los cambios para lo que volverá a definir el proyecto. Tras cinco horas de reunión, los colaboradores de Hadid aceptaron los cambios que afectan fundamentalmente a la relación de los edificios con los espacios libres ya que aumentan las zonas verdes. Hadid deberá ahora asumir los nuevos criterios e incorporarlos al Master Plan, para dar forma al Plan Especial que definirá cada una de las piezas del proyecto de la última zona libre del centro de Bilbao.
A su vez, la Autoridad Portuaria firmó con el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco el contrato para la venta, por 110 millones, de las 24 hectáreas de suelo de su propiedad en la misma península de Zorrozaurre. El solar representa el 40% del terreno en el que está prevista la construcción de 5.300 nuevas viviendas, de las que 2.650 serán protegidas. Con la adquisición de estos terrenos por parte del Ejecutivo vasco, el suelo en Zorrozaurre de titularidad pública asciende ya al 50% del total.
El consejero de Vivienda, Javier Madrazo, destacó que en la operación de Zorrozaurre están involucrados los Ministerios de Fomento y Vivienda, el Ayuntamiento de Bilbao, la Autoridad Portuaria y el Departamento vasco de Vivienda y Asuntos Sociales, asegurando que “ha habido mucho trabajo y esfuerzo y mucha voluntad por parte de todas las instituciones. Según explicó, este contrato implica la compra por parte de la Consejería de Vivienda del 40% del total de los terrenos de Zorrozaurre, por 110 millones de euros. Madrazo precisó que el total asciende a 240.900 metros cuadrados de terreno.
Madrazo agradeció a la Autoridad Portuaria de Bilbao “la apuesta que ha hecho en función de una operación importante de VPO pública, porque podía haber optado por otro tipo de finalidades seguramente con un montante de ingresos superior al que va a obtener como consecuencia de esta operación”. El titular vasco de Vivienda destacó además, que la firma de este contrato “es un paso imprescindible para hacer realidad la mayor operación de vivienda protegida que se ha desarrollado en Vizcaya”. En este sentido remarcó, que con esta operación, se “dará respuesta a las necesidades de una parte muy importante de la ciudad de Bilbao, sobre todo de gente joven que demanda una vivienda de calidad a precios asequibles”.
Asimismo destacó que con esta operación se cubre un segundo objetivo, que es la regeneración urbanística de una parte emblemática de Bilbao. “Nos encontramos con la actuación de regeneración urbanística más ambiciosa para los próximos años en Bilbao”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios