ANDALUCIA.- 17/01/2007 Puerto Triana deberá decidir entre Pelli y Arquitectónica su diseño
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
En las próximas semanas se sabrá qué estudio arquitectónico será el artífice de la sede de Cajasol, la entidad de la que depende Puerto Triana. Pero ya sólo quedan dos alternativas posibles. Descartado el planeamiento de Alejandro Zaera, siguen en liza los presentados por el argentino César Pelli y Arquitectónica.
La sociedad Puerto Triana, compuesta por las cajas de ahorros El Monte y Caja San Fernando, que recientemente daban por culminada su fusión, ha reducido el ámbito de decisión. Descartado ya el proyecto del español Alejandro Zaera, ahora la elección se decidirá entre el diseño del arquitecto argentino César Pelli y el del estudio estadounidense Arquitectónica. El futuro complejo albergará la sede de la entidad fruto de la fusión, bautizada finalmente como Cajasol.
Al hilo de los últimos descartes, la empresa tiene en mente un edificio que alzará una torre de 225 o 178 metros de altura en el sur de la isla de la Cartuja. Puerto Triana confirmó que la elección se reducía ya a los diseños que en su día entregaron el arquitecto argentino y el citado estudio norteamericano, tras quedar descartado el proyecto propuesto por Alejandro Zaera, que contemplaba una altura de 187 metros con una superficie construida de 66.320 metros cuadrados. La decisión definitiva se adoptará, según el comunicado de Puerto de Triana, en las próximas semanas, si bien tal acuerdo estaba inicialmente previsto para finales de 2006. Al respecto, la sociedad dependiente de Cajasol destacó la “complejidad” de esta elección y apostaron por una elección “bien meditada” por sus órganos directivos.
Para la entidad promotora de la iniciativa, que supondrá hasta 68.000 metros cuadrados edificados en esta zona de la isla de la Cartuja, los diseños en liza “tienen a su favor un buen número de factores positivos”. Por un lado, la torre defendida por Pelli, aunque “puede ser de una creatividad más conservadora”, presenta “menos incertidumbres a la hora de su ejecución". Mientras que el proyecto de Arquitectónica resulta de una “clara espectacularidad y añade un carácter emblemático y de singularidad a la ciudad”.