www.euroinmo.com

PAIS VASCO.- 28/12/2006 Grupo Afer invierte 57 millones en la construcción de 3.500 viviendas

Por Garbiñe Esteban
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La nueva planta que el grupo Afer creará en Alonsotegui producirá módulos prefabricados para la construcción de 3.500 viviendas anuales. Según las previsiones de la compañía, podría comenzar a funcionar en 2008, requerirá de una inversión de 57 millones de euros y dará empleo directo a 1.100 personas.
El proyecto empresarial se presentaba recientemente en Bilbao. El grupo Afer invertirá cerca de 57 millones de euros en la planta de módulos prefabricados que su sociedad “Habidite Technologies” levantará en Alonsotegi (Vizcaya), produciendo 3.500 viviendas al año y dando empleo a 1.100 trabajadores.
La empresa se asentará en el rellano de una vaguada en el término de Montealegre. Allí se levantará un pabellón de 50.000 metros cuadrados, a los que se añadirán dos edificios anexos de 20.000 metros cuadrados, en los que se ubicará la sede central del grupo, ahora radicada en Ortuella, también en Vizcaya.
La sociedad pública Bizkailur venderá estos terrenos al grupo Afer, de acuerdo con un convenio suscrito, en el que se establece una cláusula que otorga a la diputación el derecho de retracto sobre estos terrenos en caso de que la empresa abandonara en el futuro la actividad. La diputación se compromete a comprar al grupo 1.500 viviendas, que podrían formar parte de la cartera de vivienda tasada que desarrollará la entidad foral en diversos municipios. La planta se ubicará junto al Corredor del Cadagua con lo que quedará conectada a todas las vías de “gran capacidad” de Vizcaya y con el puerto. La propia naturaleza de la compañía, según sus promotores, generará un importante movimiento logístico de recepción de materiales y de salida de producto terminado.
La elección de Alonsotegi frente a Baracaldo se ha producido por una cuestión de rapidez en la gestión del proyecto. Además, la diputación cederá al grupo Afer sus derechos en el parque de Burtzeña para que pueda instalar allí una nueva planta de similares características, en el futuro.
El presidente del grupo Afer, Javier Fernández, aseguró que este sistema incorpora los criterios de la industria del automóvil a la construcción, y que va a permitir levantar viviendas sólidas y longevas, más rápidamente, con menor coste y aplicar mecanismos de ahorro de energía y agua. La planta, que podría estar lista en un plazo de entre 18 y 24 meses, es similar a la que el grupo promueve en Zaragoza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios