www.euroinmo.com

MADRID.- 07/12/2006 BPB Iberplaco inaugura una planta de yeso laminado en San Martín de la Vega

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El fabricante de productos de yeso ha puesto en funcionamiento una nueva fábrica en la Comunidad de Madrid, tras una inversión de 70 millones de euros. Con una capacidad productiva de 600.000 toneladas al año, la fábrica se ha convertido en el centro más grande que BPB Iberplaco tiene en Europa.
BPB Iberplaco ha reforzado su presencia en el mercado español con la nueva fábrica madrileña, que tiene una capacidad de producción de 600.000 toneladas al año. El incremento de producción permitirá abastecer las necesidades del mercado nacional, que hasta el momento requería de importaciones de otras plantas europeas del grupo.

La nueva fábrica, que puede llegar a fabricar 27 millones de metros cuadrados de yeso laminado al año, ha supuesto una inversión de 70 millones de euros y la creación de 70 nuevos puestos de trabajo directos, más el triple de indirectos.

El municipio de madrileño de San Martín de la Vega ya contaba con un centro productivo de la multinacional británica, dedicado a la producción de yeso. El director general de BPB Iberplaco, José de la Gándara, resalta entre las ventajas de este enclave “la importancia del mercado regional, la proximidad a canteras e importantes reservas de yeso y las facilidades logísticas de su posición céntrica”.

Con la nueva planta, BPB Iberplaco brusca equilibrar su estructura nacional. Así, el centro madrileño abastecerá de a la mitad meridional de la península, mientras que las instalaciones de Gelsa del Ebro, en Zaragoza, quedarán para los mercados del norte de España.

José de la Gándara afirma que la absorción del BPB por parte de la multinacional Saint Gobain, hace ahora un año, “no ha afectado a las inversiones previstas en España”, que en la actualidad es el cuarto mercado en importancia para el grupo de productos de yeso, tras Reino Unido, Francia y Estados Unidos. “La facturación de BPB Iberplaco representa un 8% de la cifra de negocio total y el año pasado creció un 10%”, informa el responsable de la filial española.

Además de la importancia del mercado nacional, impulsado en los últimos años por el boom constructivo, España constituye por su ubicación una plataforma de lanzamiento para otros países. “El yeso español es de buena calidad y se exporta a Estados Unidos, Sudamérica, Africa occidental, Inglaterra y Escandinavia”, declara De la Gándara, quien confía en que la apuesta por la placa laminada otros los productos más elaborados abra nuevos mercados en Italia y Europa del Este.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios