www.euroinmo.com

GALICIA.- 15/11/2006 Vivienda calificará de protección oficial más de 5.000 pisos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Garantizar que la construcción de vivienda protegida vaya en paralelo a la de precio libre es uno de los fines del Rexistro Unico de estos pisos que pondrá en marcha el Gobierno gallego a lo largo del próximo año 2007.
La dificultad de los jóvenes gallegos para acceder a una vivienda digna, no sólo por el alto precio de los pisos, sino también por las condiciones laborales que ofrecen las empresas, que en la mayoría de los casos no permite siquiera plantearse la adquisición de un piso, se ha convertido en una de las batallas del Gobierno bipartito de la Xunta, formado por socialistas y nacionalistas. Tanta es la preocupación que ya en la toma de posesión, sus principales actores se comprometieron a poner en marcha 25.000 viviendas de protección.
Para ello, a través de la Consellería de Vivenda e Solo, la Xunta incrementará el porcentaje de suelo destinado a la vivienda protegida, tal y como se recoge en la Lei do Solo, que señala que debe reservarse por lo menos un 40% de suelo a pisos de este tipo en todos aquellos municipios donde la demanda sea mayor.
En este sentido, la Consellería de Vivenda e Solo pondrá en funcionamiento el Rexistro Unico de Demandantes de Vivenda Protexida con el objetivo de garantizar que el porcentaje se cumpla y que el número de vivienda construida protegida vaya en paralelo a la de precio libre.
Otra de las medidas adoptadas es la calificación de más de cinco mil pisos de protección oficial para este año. Esta cifra supone, según explico la conselleira Teresa Táboas, “el mayor número de toda la historia de Galicia”.
Por su parte, el Ministerio de Vivienda invertirá en Galicia a lo largo del próximo año alrededor de diez millones de euros para la ejecución del Plan de Vivienda que financiará un total de 8.351 pisos, de las que 3.950 son viviendas protegidas. De esta cifra, 2.700 se construirán para adquisición y el resto, 1.250 casas, se comercializarán en régimen de alquiler. Además, en el plan se contempla también la financiación de 1.800 rehabilitaciones, la compra de 681 viviendas usadas y rurales, y ayudas para 1.250 actuaciones en suelo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios