www.euroinmo.com

BALEARES.- 15/11/2006 Patxi Mangado afirma estar al margen de presiones políticas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El arquitecto responsable del proyecto del Palacio de Congresos de Palma, Patxi Mangado, aseguró en Palma que su trabajo ha transcurrido "al margen" de la realidad política, en referencia a las diferencias existidas entre el Govern y el Ayuntamiento de Palma con el Consell de Mallorca.
En rueda de prensa previa a la conferencia ofrecida en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares para explicar los pormenores del futuro edificio, el arquitecto navarro Patxi Mangado apuntó que la citada tranquilidad con que ha podido trabajar era "necesaria" para poder tener listo actualmente un proyecto "tan grande y complejo". "No he recibido más que impulsos en positivo, ninguna presión ni tensión. Por eso, si no gusta, el fallo habrá sido únicamente mío", aclaró. Además, el arquitecto consideró que se dan "todas las condiciones" para que el Palacio sea un éxito, "voluntad institucional, oportunidad de mercado y apoyo de todos los estamentos políticos, empresariales y ciudadanos".
Junto a Mangado, estuvieron presentes la alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, el conseller de Turismo, Joan Flaquer, el concejal de Urbanismo de Cort, Javier Rodrigo de Santos, y el presidente de CAEB, Josep Oliver, además de otras personalidades políticas y empresariales relacionadas con el proyecto.
El proyecto ejecutivo del Palacio de Congresos fue entregado la semana pasada en la sede de la Sociedad constituida al efecto. El consejero de Turismo apuntó que las obras de ejecución serán licitadas "en breve" y adjudicadas a principios de 2007.
Aunque Mangado advirtió de que la ejecución de las obras se prolongará en el tiempo y será "como un embarazo largo y querido", también señaló que eso ayudará a que la gente se acostumbre a su presencia, vea como crece y toma forma y participe así de la ilusión del proceso. Finalmente, el arquitecto afirmó que el proyecto no ha experimentado modificaciones sustanciales desde su diseño inicial hasta el momento de su entrega. "Sólo se ha ampliado el tamaño y se han hecho algunos cambios en el programa, pero en la respuesta que da al lugar y al mar y lo pretendidamente emblemático que será, hemos sido fieles a la idea inicial", concluyó.

Un proyecto emblemático para Palma.- La solución que ofrece Mangado para el nuevo Palacio de Congresos de Palma puede interpretarse en términos de dos grandes trazos que discurren según los límites norte y sur de la parcela enfrentada al mar. Dos trazos de muralla desposeídos de su densidad física pero dotados de intensidad funcional y significación arquitectónica.
Uno contiene todos los servicios de apoyo a los usos principales y los accesos de suministro y personal. Pero el principal, el orientado al sur y al mar, será una fachada profunda constituida por un entramado vertical que rememora la densidad de las murallas, de cuatro metros de profundidad y que evita la iluminación directa del interior, pero permite sin embargo ubicar escaleras, algunas mecánicas, que dejan ver el horizonte marítimo.
Entre las dos fachadas se van localizando los distintos usos. En la esquina más cercana a la confluencia con la calle Manuel Azaña se disponen las dos salas principales, con escenarios contiguos, generando economías funcionales.
En continuidad con estas se ubican las zonas de exposiciones, con alturas variables para permitir la celebración de diversos eventos. Una gran cafetería entre ambas áreas completa la distribución de la planta baja. Las salas de congresos permitirán el máximo grado de uso y flexibilidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios