www.euroinmo.com

BALEARES.- 07/07/2006 Los nuevos edificios que se construyan en Balears deberán ahorrar entre un 20 y un 60 por ciento de energía

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los nuevos edificios que se construyan en Balears deberán disponer de medidas que permitan ahorrar entre un 20 y un 60 por ciento de la energía, en cumplimiento de la normativa del Código Técnico de Edificación, que entró en vigor el pasado mes de marzo y que se complementará con la certificación energética que la Unión Europea implantará en 2007.
La nueva medida de ahorro energético con los edificios de nueva construcción la explicó el consejero de Comercio, Industria y Energía, Josep Joan Cardona, durante la inauguración de la jornada informativa 'Aspectos energéticos del Código Técnico de la Edificación', que se celebró en el Centro Tecnológico Can Domenge (Palma) con la participación del secretacio general del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), Enrique Gavilanes, el director general de Energía, Jaume Sureda, y unos 70 asistentes.
Según explicó el consejero, con este acto "intentamos dar a conocer las normas del nuevo Código Técnico de Edificación y su aplicación", por lo que consideró que, de alguna manera, "a partir de ahora tendremos que conceptuar la edificación de una manera diferente y volver un poco a los conceptos antiguos y aprovechar las ventajas que ofrece la naturaleza", entre ellas, la energía.
El nuevo Código Técnico de Edificación, que está en vigor desde el pasado mes de marzo, afecta a la situación energética de los edificios en aspectos como su ubicación, para un mejor aprovechamiento de la climatización de los mismos, reducción de emisión de gases de efecto invernadero, empleo de aislantes o bien el uso de la energía fotovoltáica o la energía solar para obtener agua caliente sanitaria.
Además, la normativa, que actualmente está siendo difundida entre los diversos colectivos profesionales y empresariales afectados, contempla la adopción de medidas, en las nuevas construcciones, para mejorar su 'eficiencia energética' y, de ese modo, economizar consumo.
Así, Cardona explicó que el empleo de un aislante térmico adecuado puede suponer hasta un 20 por ciento de ahorro en la energía que se emplea en climatizar una edificación, porcentaje que puede alcanzar el 60 por ciento si se escoge una buena orientación del inmueble, ya que ésta afecta además a la iluminación del mismo.
El consejero precisó que "no estamos hablando de cifras pequeñas", ya que la edificación representa el 40 por ciento del consumo energético que se realiza en un territorio. Aunque admitió que aplicar el Código Técnico implicará mayores costes económicos y, por lo tanto, un encarecimiento de la vivienda -que cifró en unos 3.000 euros-, advirtió que éstos se "compensarán" con el ahorro energético resultante, por lo que consideró que, en realidad se tratará de una "inversión de futuro" para los compradores.
Esta norma se complementará, a partir de 2007, con la certificación energética que otorgará la Unión Europea a los edificios, según un sistema de categorías que resaltará su calidad y que Josep Joan Cardona comparó al que actualmente se emplea en los electrodomésticos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios