El mercado inmobiliario alemán retoma la senda de la rentabilidad
Favorecido por los tipos bajos y la recuperación de la economía.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
28/04/2006.- Durante el primer trimestre, el mercado de inversión germano movió diez billones de euros, según los datos de Atisreal. Este resultado, que incluye una cartera de inmuebles de propiedad municipal en Hamburgo y el portfolio “Karstad”, supone un 426% de incremento de actividad frente al mismo periodo de 2004. La previsión de que la economia alemana salga de su bache junto con unos bajos tipos de interés y la buena disponibilidad de la oferta son, según los expertos de Atisreal, razones suficientes para tomar en cuenta el mercado inmobiliario alemán como destino de inversión.
Durante una jornada organizada por Atisreal en Madrid, y a la que asistió parte del equipo de inversión de la consultora en Alemania, la compañía adelantó que la venta de portfolios completos en el primer trimestre representa el 69% del total del volumen invertido, mientras que el 31% restante corresponde a operaciones mono-producto. De esas grandes carteras, la mayor parte corresponde a inmuebles de tipo comercial (5,85 millones de euros).
En este trimestre, los cinco mercados inmobiliarios más importantes -Berlin, Colonia, Düsseldorf, Frankfurt, Hamburgo y Munich- han registrado juntos un volumen de 2,75 millones de euros. Hamburgo, con un millón de euros, seguida de Munich con 549 millones de euros y Frankfurt con 431 millones. De las Big Five, únicamente Düsseldorf ha registrado un descenso en las operaciones de inversión.
Jorge Zanoletty, presidente de Atisreal en España, llamó la atención sobre la diferencia entre los mercados inmobiliarios español y alemán. De hecho, “el exceso de vivienda en muchas ciudades alemanas lo que está haciendo es deprimir el mercado y por tanto se está intentando hacer lo contario que en España. Se trataría de subir los precios de la vivienda”, según apunta Zanoletty.