El precio de la vivienda subirá entre un 5% y un 7% este año
Los expertos esperan que se inicien 715.000 viviendas en 2006.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La desaceleración de los precios de la vivienda que quedó patente en 2005 se extenderá a 2006, según adelanta el Servicio de Estudios del BBVA. Su director, José Luis Escrivá, prevé un alza de entre el 5% y el 7% en los precios de los pisos para acabar el año, con una estimación de 715.000 viviendas a iniciar. “La expectativa es que este aterrizaje suave de los precios residenciales continúe” asegura Escrivá que añade que los tipos de interés, el fuerte dinamismo del empleo y la elevada demanda exterior van a presentar una evolución relativamente favorable en el corto y medio plazo.
Por comunidades autónomas, BBVA espera que se generalice territorialmente la desaceleración del precio de la vivienda, salvo en Asturias y Galicia donde los precios aumentaron menos, pues el ciclo comenzó más tarde y en la Comunidad Valenciana, donde existen factores de desarrollo propios.
La inversión extranjera -bien a través de la inmigración o de los extranjeros con las segundas residencias- se recuperará cíclicamente impulsada por el mayor crecimiento en Europa.
La entidad adelanta además que las condiciones de financiación de la vivienda seguirán siendo atractivas pese a las subidas de tipos previstas en la zona euro, que rondarán los 50 puntos básicos. Escrivá explica que el euribor a 12 meses, ya ha recogido una parte importante de las subidas que se verán este año con lo que el impacto en la solvencia de las familias será limitado teniendo en cuenta la positiva evolución de la renta familiar en 2006. El segmento de familias en situación delicada es “relativamente pequeño”, agrega Escrivá.