Alvaro Siza diseña el paraninfo de la UPV en Abandoibarra
El edificio estará frente a la Biblioteca de la Universidad de Deusto.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La zona de Abandoibarra, en pleno centro de Bilbao, sigue jalonándose de edificios firmados por profesionales de renombre internacional, lo que la convierte en una muestra arquitectónica de primer orden. El paraninfo de la Universidad será diseñado por Siza y se situará frente a la Biblioteca de Deusto, de Moneo.
El primero en llegar fue el Guggenheim de Gerhy, y tras él fueron tomando forma el Palacio Euskalduna de Soriano y Palacios, el Hotel Sheraton de Legorreta, el centro comercial Zubiarte diseñado por Robert Stern y otros muchos. Los edificios de viviendas no se quedan atrás en esta carrera por la firma de un arquitecto insigne y todavía está por conocer el diseño final de la emblemática torre encargada a César Pelli, que se convertirá en un nuevo hito de la ciudad.
El portugués Alvaro Siza es el responsable del último edificio que se ha presentado, que ocupará un lugar privilegiado junto a la ría y frente a la Biblioteca de la Universidad de Deusto que proyecta Rafael Moneo.
En la presentación del proyecto de la Universidad pública, Siza destacó la renovación que ha experimentado la ciudad desde la construcción del Guggenheim. En su opinión, el trabajo de Gerhy “consiguió iniciar la transformación de la ciudad y llegar a convertir esa zona en centro y motor de la vida urbana”. El arquitecto portugués explicó que el Palacio Euskalduna y el proyecto de Moneo, son claros continuadores de esta tendencia, y reconoció que mantiene conversaciones con el arquitecto español sobre los materiales y volúmenes a utilizar, para dar “armonía” a ambos inmuebles.
El presidente de la BBK, Xavier de Irala, explicó que la caja vizcaína financiará la construcción del edificio de Siza y lo cederá a la UPV durante un periodo inicial de seis años para ubicar en él el paraninfo.
El inmueble supondrá un desembolso de 18 millones de euros y ocupará unos 8.000 metros cuadrados, de los cuales, 1.400 serán destinados al auditorio, 1.600 a centros de exposición y 1.200 a las oficinas. El resto de la superficie se acondicionará como aparcamiento.
Según explicó Xavier de Irala, el nuevo equipamiento viene a completar la oferta de espacios para el desarrollo socio-cultural de la villa. El presidente de BBK explicó que la elección de Siza para este proyecto se basó en “su brillante currículo profesional”, en el que destaca la concesión del premio Pritzker 1992 por el conjunto de su obra, entre otros reconocimientos.