El fomento del alquiler pasa por la revisión de la normativa vigente
Los administradores de fincas reclaman una modificación de la LAU.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) celebra este año su décimo aniversario. El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas ha creído oportuno someter el texto a revisión en una jornada de análisis y debate que ha contado con la presencia de Francisco de Asís Javier Rodríguez Mañas, presidente de la Sociedad Pública de Alquiler, dependiente del Ministerio de Vivienda, entre otras autoridades del sector.
Los administradores, encabezados por su presidente, Miguel Angel Muñoz, reclamaron una modificación de la norma, para adaptarla a la realidad del mercado, incrementar la seguridad jurídica y fomentar el alquiler de inmuebles vacíos. Manuel Martí, secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores (APCE) afirmó que “la solución al problema del alquiler no pasa por medidas coercitivas ni imposiciones”.
Por su parte, el máximo responsable de la SPA avanzó que la sociedad, en marcha desde el pasado 15 de octubre, ya ha firmado los dos primeros contratos en Barcelona, y cuenta con otros 62 en Madrid, pendientes de la confirmación de los potenciales inquilinos. Rodriguez Mañas aseguró en este marco que los alquileres ofrecidos por este organismo serán un 18% más baratos que los de mercado.
La sociedad garantiza al inquilino la percepción de las rentas mensuales y el mantenimiento del estado del piso, gracias a unos seguros que ha contratado con Mapfre y Das. Por el momento, la SPA ha firmado distintos convenios de colaboración con los gobiernos autonómicos de Galicia, Cantabria y Asturias, que le permiten disponer de una bolsa de 2.000 viviendas. En breve, se firmarán convenios similares con Cataluña, Castilla-La mancha y Andalucía.