A vueltas con la Ley del Suelo
Ha sido una semana muy intensa la que se ha vivido alrededor del salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point con la presencia de María Antonia Trujillo, ministra de Vivienda, tras la aparición en los medios de un borrador de la Ley del Suelo y Valoraciones que prepara su Ministerio, con el fin de frenar la especulación, y que anunciaba la expropiación o venta forzosa de las viviendas vacías.
Trujillo desmintió en pleno Barcelona Meeting Point que este extremo fuera a aplicarse por parte de la Administración central y que contemplaba otras medidas para incentivar el alquiler. El ministro de Economía también ha desmentido que esa fuera la intención del Gobierno, aunque ha afirmado desconocer otra información adicional por parte de Vivienda. Esto ya ha sucedido anteriormente con el Ministerio que dirige Trujillo, por lo que ya no sabemos si puede tratarse de un globo sonda del propio Ministerio para ver la reacción en la sociedad y el resto de partidos políticos, o si se ha tratado de la filtración de los primeros escritos de los técnicos sin haber pasado el tamiz político de las autoridades del Ministerio.
Sea lo que fuere, lo que se impone es la presentación lo antes posible del proyecto definitivo de Ley del Suelo para su aprobación por parte del Consejo de Ministros, para su posterior tramitación en el Congreso de los Diputados y el Senado. Con ello se evitarán especulaciones que no hacen otra cosa que aumentar la incertidumbre entre los agentes participantes en el mercado del suelo, promotores inmobiliarios y consumidores finales. Y también servirá para evitar que nadie emplee posibles borradores para ir contra la ley, como se ha producido en un municipio granadino en el que se ha invocado dicho borrador para ocupar ilegalmente y por la fuerza varias viviendas. Aunque aquí no se le puede achacar la responsabilidad al Ministerio de Vivienda porque a estos grupos que transgreden la ley no les hacen falta motivos ni justificaciones.