Jorge G. Boró
Exposiciones inmobiliarias
Como cada mes de octubre, salvo raras excepciones en septiembre, ya está aquí una nueva edición del Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point. Y ya son nueve. Nueve años en los que el sector inmobiliario ha vivido una explosión no conocida antes en nuestro país, con unos niveles de producción en el área residencial que bate récords en cada ejercicio. El sector inmobiliario español sigue su marcha a buen ritmo un año más, a pesar de las predicciones que, incansables, anuncian que se ha tocado techo en cuanto a producción de viviendas.
Barcelona Meeting Point se ha propuesto este año potenciar el Salón Profesional y, para ello, ha puesto en marcha diversas iniciativas. En el transcurso de anteriores ediciones el BMP siempre ha servido para realizar presentaciones tanto de proyectos y nuevos desarrollos, como de iniciativas legislativas y políticas. Este año, una de las principales novedades, la va a dar a conocer el Ministerio de Vivienda con la presentación del Atlas Estadístico de las Areas Urbanas en España; un nuevo sistema de información urbana que pretende dotar al sector del suelo y al urbanismo de mayor transparencia. Cada año, las administraciones públicas han tomado más relevancia en BMP y ya son considerables los ayuntamientos y comunidades autónomas que están presentes en el área destinada a los profesionales de este Salón Inmobiliario, y en la que buscan presentar sus nuevos desarrollos a promotores inmobiliarios e inversores.
Y prueba de que el sector inmobiliario sigue en marcha, y de que mantiene el ritmo, es la proliferación de salones inmobiliarios y de suelo y urbanismo por toda España. Ejemplo reciente ha sido el de Surban en Sevilla que, en su segunda edición, se ha consolidado y necesita ampliar su superficie de exposición para dar cabida a las empresas e instituciones interesadas en la próxima edición. Y buen ejemplo será también Urbe Desarrollo, en Valencia, a finales del próximo mes de noviembre.