Recogida de beneficios tras las últimas ganancias
El selectivo nacional ha resisitido sin ceder demasiados puntos a lo largo de la semana.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El mes de octubre se presenta bastante negro para los mercados de renta variable, debido a la más que probable recogida de beneficios, que se impondrá como consecuencia de las fuertes revalorizaciones experimentadas por los índices a lo largo del año, especialmente durante los últimos tres meses.
Si a estas prisas por vender, sobre todo de los pequeños inversores, le unimos la cercanía del final del ejercicio, y un par de malas noticias provenientes de EEUU, en forma de advertencias de rebaja en los beneficios esperados, el resultado más probable es que el Ibex finalice el mes en números rojos.
Pese a este panorama sombrío, el selectivo nacional ha resisitido sin ceder demasiados puntos a lo largo de la semana, y ha terminado en los 10.800,60 puntos, con un descenso del 0,74%, debido sobre todo al importante recorte del precio del petróleo, que ha sido superior al 5%.
El índice general de construcción, ha pagado la impresionante revalorización que acumula en el año, cercana al 50%, y ha finalizado la semana en los 1.472,09 puntos, registrando un retroceso del 2,11%.
A nivel empresarial, los últimos siete días han estado marcados irremediablemente por las pérdidas, con sólo tres compañías de las nueve que componen el sector sorteando las caídas, y por los pelos.
OHL, se ha convertido en la estrella semanal, al ser la única compañía que ha conseguido revalorizarse más de un 1%. La constructora sumó un 1,27% hasta situarse en los 12,77 euros. Junto a ella, las otras dos empresas que consiguieron salvar la semana en positivo fueron la constructora Acciona, que sumó un 0,46% que le acerca un poco más a los 100 euros, hasta los 98,95 euros, y Fadesa, que consiguió romper la barrera de los 30 euros, gracias a la subida del 0,30% registrada esta semana. La inmobiliaria se consolida además, como la más rentable del año, con una revalorización anual acumulada superior al 110%.
Aparte de ellas, se han generalizado las pérdidas, aunque de forma muy heterogénea en su distribución. Pese a la revalorización de la anterior semana, los inversores siguen viendo a ACS como una buena oportunidad de compra, por lo que el valor terminó la semana con un ligero retroceso del 0,40% hasta los 24,64 euros. FCC, Sacyr y Metrovacesa, sufrieron algo más que en ocasiones anteriores, pero salvaron la semana con retrocesos situados entre el 1,22% de la primera, y el 2,35% de la última.
En peor situación quedó Cintra, que sumó su segunda semana consecutiva de importantes descensos. Se dejó un 3,33% hasta los 11,04 euros, mientras que su matriz Ferrovial fue la más castigada por los inversores. Acabó en los 66,50 euros, con descensos superiores al 6%.