La Warner cede en el Parque
La Comunidad de Madrid ha comenzado a ver la luz en el grave problema del parque temático de la Warner, instalado en el municipio de San Martín de la Vega e inaugurado solemnemente en abril de 2002 por el entonces presidente regional Alberto Ruiz-Gallardón, y que no ha dejado de producir deudas, cada vez más grandes.
La solución ha venido tras una ardua negociación entre la representación española, integrada por el actual responsable de la empresa pública Arpegio, Eduardo Larraz, asesorado por el despacho de abogados de Lupicinio Rodríguez, y Squire Sanders, por parte de la Warner Bros. Una “amenaza” de ponerle a Six Flags (Warner Bros) una demanda por mala administración del complejo llevó a los norteamericanos, tras cinco meses de negativas, a aceptar un trato para romper el contrato que firmaron Ruiz-Gallardón y el entones consejero de Obras Públicas, Transporte y Urbanismo, Luis Eduardo Cortés.
El Gobierno regional tiene previsto recalificar el suelo adyacente al parque temático para construir viviendas, a lo que se opone, en principio, el alcalde socialista de la localidad, Miguel Angel Belinchón, que quiere que se levante allí la Ciudad del Cine anunciada por el Ejecutivo de Esperanza Aguirre. Se trata de conseguir así 300 millones de euros que ayudarán a eliminar la deuda que acarrea el complejo.
Lupicinio Rodríguez ya intervino en los comienzos de otra gran operación urbanística, el Parque de Nieve Xanadú, en la localidad madrileña de Arroyomolinos, que ha sido todo un éxito, justamente lo contrario que el Parque de San Martín de la Vega. El despacho de abogados asesoró en esa ocasión a los primitivos propietarios de los terrenos, Parcelatoria Gonzalo Chacón, que preside el libanés Jaafar Jawad Al Jalabi, iniciador del proyecto. Luis Eduardo Cortés exigió entonces a esta sociedad que vendiera el suelo, antes de su recalificación a Arpegio, para luego recomprárselos, con un beneficio de 1,20 millones de euros para la Comunidad de Madrid, e iniciar así el Parque de Nieve con la multinacional The Mills.