www.euroinmo.com

El proyecto se desarrollará en tres años y costará 48 millones

Regenerar La Encarnación supondrá construir más de 500 pisos

Por Garbiñe Esteban
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La zona de La Encarnación contará en tres años con 512 nuevas viviendas, más de mil plazas de parking, polideportivo, varias salas de cine y un parque de 18.000 metros cuadrados. Las obras, presupuestadas en 48 millones, permitirán la interconexión de Ollerías, Camino del Bosque y Atxuri con los barrios colindantes.
Los trabajos de regeneración del barrio de La Encarnación ya han recibido el visto bueno del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y de la concejala de Urbanismo, Julia Madrazo. A pesar de que no será hasta dentro de tres años cuando las obras concluyan, el primer edil ha asegurado que “el año que viene ya habrá unas 1.500 personas viviendo en la primera promoción que se termine”.

Según los datos aportados por la sociedad municipal Surbisa, encargada de realizar esta actuación, la superficie afectada ocupa 56.000 metros cuadrados distribuidos entre los barrios de Ollerías, Camino del Bosque y Atxuri, en la zona de La Encarnación, más conocida como Hermanitas de los Pobres.

Apuesta por la VPO.- De las 512 viviendas que se construirán, aproximadamente el 75% será de protección oficial. Las 1.025 nuevas plazas de garaje que se habilitarán en la zona se dividirán en 900 aparcamientos, de los que la mayoría se vincularán a los edificios residenciales, además de crear un parking para residentes que se ubicará en la parte trasera de la iglesia de La Encarnación y que tendrá 125 plazas.

El espacio reservado a locales comerciales es de 4.000 metros cuadrados. Además, la zona contará con un polideportivo con piscina y gimnasios, junto al que se abrirán varias salas de cine. “Es fantástico. ¿Cuándo habíamos pensado tener una piscina, un gimnasio y unos cines aquí?”, ha comentado Azkuna.

Los 18.000 metros cuadrados de parque estarán salpicados por viviendas. Los autores del proyecto apuestan por el predominio de las zonas verdes y peatonales, pero se necesita una solución para facilitar la accesibilidad en un terreno de gran pendiente.

Una plaza, un anfiteatro, una fuente , juegos para niños y lugares de descanso serán los equipamientos con los que se dotará a las zonas verdes.

Los trabajos permitirán también conectar los barrios afectados con otras zonas cercanas, como Santutxu. Según las previsiones de Surbisa, las obras concluirán dentro de tres años y supondrán una inversión de 48 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios