Abierto el plazo de privatización parcial de Madrid Calle 30, después de la negativa de Bruselas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento persiste en su intención de dar entrada a un socio privado en el capital de la firma responsable de la gestión y reforma de la M-30. El pasado lunes terminaba el plazo de presentación de ofertas para conceder la participación del 20% del capital de Madrid Calle 30 durante los próximos 35 años.
Las seis grandes constructoras habían mostrado interés por tomar parte en la adjudicación, a pesar de haber reconocido que la operación supone asumir importantes riesgos.
La Comisión Europea ha determinado que la deuda de esta sociedad no se puede traspasar al sector privado por haberse generado en el seno de una compañía pública. El Consistorio tendrá, por tanto, que integrar en las cuentas municipales los 2.500 millones de euros derivados de la primera fase de las obras.
Sin embargo, FCC y Abertis han presentado una oferta conjunta. ACS y Ferrovial también han constituido una UTE al 50% para participar en el concurso. Sacyr Vallehermoso y Acciona se presentan en solitario, mientras que OHL ha desistido de acudir a la puja, por la excesiva complejidad del proceso. El nombre de la empresa ganadora se conocerá el 28 de julio.
Alberto Ruiz-Gallardón no descarta convocar nuevas privatizaciones, si bien esta posibilidad queda pospuesta para posteriores legislaturas.