El Ministerio de Vivienda invertirá 45,1 millones de euros en Manzanares y Valdepeñas (Ciudad Real)
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha firmado dos convenios de colaboración con el alcalde de Manzanares (Ciudad Real), Miguel Ángel Pozas, para desarrollar una actuación residencial con capacidad para 760 viviendas protegidas sobre una superficie aproximada de 19 hectáreas y el desarrollo de una nueva actuación industrial de 110 hectáreas, y que junto a la actuación en el Parque Empresarial de Valdepeñas alcanza una inversión de 45,1 millones de euros.
El primero de los convenios desarrollará una actuación residencial con capacidad para 760 viviendas protegidas sobre una superficie aproximada de 19 hectáreas. Los estudios previos realizados al efecto, arrojan unas cifras de inversión estimada para el desarrollo de esta actuación de 6,6 millones de euros. La ejecución de su urbanización, supondrá una disponibilidad de 95.000 metros cuadrados de suelo neto residencial.
Trujillo, tras la firma, aseguró que el compromiso que el Ministerio de Vivienda con Castilla-La Mancha está acompañado de unos excelentes resultados en el grado de ejecución del Plan de Vivienda.
"Más de 10.000 familias se han beneficiado de los casi 20 millones de euros que el Ministerio de Vivienda ha puesto a disposición de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma a través del Plan Estatal de Vivienda en el programa 2004", indicó.
La ministra señaló asimismo que en Castilla-La Mancha se iniciaron en 2004 un 65 por ciento más de viviendas protegidas que el año anterior, "un claro ejemplo de la colaboración, concertación y complicidad entre Administraciones".
A este convenio, se suma la firma de un segundo, aprobado por el Ministerio de Vivienda, para el desarrollo de una nueva actuación industrial de 110 hectáreas en la misma localidad. Los estudios previos realizados al efecto, arrojan unas cifras de inversión estimada para el desarrollo de esta actuación de 26 millones de euros.
La ministra de Vivienda señaló que el Ministerio está decidido a que cada actuación residencial vaya unida a una industrial y viceversa. "Así cada actuación permitirá que las ciudades experimenten un desarrollo económico, una mejora de la productividad y la creación de nuevos puestos de trabajo", destacó.
La ejecución de su urbanización, supondrá una disponibilidad de 660.000 metros cuadrados de parcelas industriales que contribuirán al crecimiento económico y la creación de unos 2.000 puestos de trabajo, aproximadamente, garantizándose además, un desarrollo urbano racional y sostenible.
Este convenio incluye el compromiso de SEPES de financiar y ejecutar, las obras necesarias para reforzar el abastecimiento de agua a los depósitos municipales en el caso de que fuese necesario, estableciéndose en este concepto una cuantía máxima de 1,5 millones de euros.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la delegada del Gobierno en la región, María del Carmen Valmorisco, asistieron a la firma de este convenio, mostrando su apoyo a unas iniciativas que contribuirán al progreso de esta localidad, informa el Ministerio.
Sobre el parque empresarial
Trujillo inauguró además hoy la primera fase del 'Parque Empresarial Entrecaminos' de la localidad de Valdepeñas en un acto al que asistieron el consejero de Vivienda, Alejandro Gil, y el alcalde de la localidad, Jesús Martín.
Esta actuación industrial que ha desarrollado el Ministerio de Vivienda, a través de SEPES, ha supuesto la urbanización de 31 hectáreas, que se traducen en 68 parcelas industriales con un total de 108.820 metros cuadrados. La inversión total de esta primera fase del desarrollo industrial ha ascendido a 12,5 millones de euros. Las estimaciones del Ministerio de Vivienda concluyen que esta nueva actuación podría generar alrededor de 400 puestos de trabajo en la localidad.
"Deseo que este Parque Empresarial permita hacer de Valdepeñas una ciudad ejemplo de desarrollo urbano competitivo, equitativo y sostenible", señaló Trujillo en la inauguración de este polígono, acto en el que también han estado presentes algunos de los empresarios interesados en instalar sus negocios en estas nuevas instalaciones.
La ministra destacó en su intervención que es imprescindible la complicidad entre las diferentes administraciones para dinamizar la economía productiva de localidades como Valdepeñas. "En este punto entra en juego la imaginación de los empresarios y por ende de todos los ciudadanos para que las empresas que se vayan instalando en estos nuevos desarrollos industriales estén a la vanguardia de la investigación, la innovación y el desarrollo", concluyó.