En 2004 acaparó casi la mitad del total de cemento consumido en España
El consumo de hormigón alcanzó un nuevo récord en 2004, con 82,35 millones de metros cúbicos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consumo de hormigón preparado ascendió a 82,35 millones de metros cúbicos durante 2004, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al ejercicio precedente y alcanzar otro récord histórico, según la Asociación Nacional de Hormigón Preparado (Anefhop).
La patronal prevé que se mantenga un similar ritmo de crecimiento en el consumo de este material de construcción durante el presente año, "gracias a la inercia del sector y a las obras ya en marcha" y a pesar del descenso registrado en la licitación de obra pública.
En 2004 la producción de hormigón acaparó casi la mitad (el 47,51%) del total de cemento que se consumió en España.
El presidente de la asociación, Francisco Alonso Carpí, trasladó en rueda de prensa las incertidumbres del sector respecto a una eventual desaceleración de la actividad constructora ante la actual disminución de promoción de obra pública y la reducción de fondos comunitarios.
Incumplimiento de la ley de morosidad
De igual forma, denunció que los productores de hormigón siguen soportando una demora media de 150 días en el cobro a sus clientes lo que, en su opinión, demuestra que no se está cumpliendo la reciente Ley de Morosidad aprobada a finales del pasado año.
La asociación considera correcta y positiva la normativa, que traspone la legislación comunitaria al respecto, si bien considera que precisa de mecanismos que obliguen y controlen su cumplimiento.
Entre el resto de los retos a los que esta industria se enfrenta actualmente y que se tratarán en la asamblea anual que celebrará el próximo jueves, día 19, Alonso Carpí destacó también la competencia desleal.
En este sentido, solicitó la creación de una certificación de calidad de producto, que garantice y avale la calidad de todo el hormigón que salga de fábrica y un mayor control respecto a aquellos productores que instalan plantas en localizaciones no adecuadas o que no cumplen la normativa vigente.
Fecha: 18 de mayo de 2005