www.euroinmo.com

El Ayuntamiento de Madrid invertirá 220 millones en rehabilitar el centro

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El llamado Plan de Revitalización del Centro Urbano que ha emprendido el Ayuntamiento de Madrid busca, en primer lugar, evitar la situación de viviendas vacías. Además, se potenciará la construcción de nuevas casas en los ámbitos con edificabilidad vacante y se darán ayudas para rehabilitar los edificios en peor estado.
En algunos barrios del centro de Madrid, el porcentaje de viviendas vacías llega a suponer el 30% del total. Además, la situación de los edificios es especialmente grave en las zonas céntricas, con 153 inmuebles en estado ruinoso, según las cifras que maneja el ayuntamiento.

En total, el ayuntamiento calcula que después de la aplicación del plan quedarán libres 40.000 viviendas, entre las rehabilitadas y las de nueva construcción. Cada una de las actuaciones se llevará a cabo a través de concursos públicos, algunos de los cuales, como el de la rehabilitación de las Escuelas Pías de San Antón, se han convocado ya. Actualmente están en marcha las áreas de Lavapiés, Huertas-Las Letras y Tetuán, lo que supondrá recuperar unas 6.300 viviendas hasta 2006.

Otra parte esencial del proyecto será la creación de la Agencia de Rehabilitación, para poner en contacto la iniciativa privada con la pública. El objetivo es dinamizar el parque de viviendas vacías, explican en el ayuntamiento. Esa agencia sería la encargada de canalizar todas las actuaciones destinadas a rehabilitar los cientos de inmuebles ruinosos de Madrid.

Por otro lado, el consistorio también quiere modificar la normativa actual de subvenciones aumentando las ayudas y condicionándolas a que los edificios rehabilitados se destinen al fomento del alquiler.

Los cambios van dirigidos, en primer lugar, a conceder una subvención del 50% del presupuesto protegido para las obras en elementos comunes del edificio y del 50% para la adecuación de viviendas. En cuanto a las casas vacías, se dará una subvención del 75% del presupuesto protegido para las obras en elementos comunes del edificio y del 65% para la adecuación de la vivienda, siempre que la vivienda se incorpore a la Agencia Municipal de Alquiler recién creada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios