www.euroinmo.com

Costará 5.000 millones de euros hasta 2010

Fomento y Generalitat acuerdan crear una autovía gratuita

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El protocolo de colaboración en materia de infraestructuras firmado entre la Generalitat y el Ministerio de Fomento, que supone una inversión de 5.000 millones de euros hasta el año 2010, implica un aumento del 65% en el gasto estatal en carreteras valencianas.
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, han firmado un protocolo de colaboración en materia de infraestructuras viarias que supondrá una inversión de 5.000 millones de euros hasta 2010, lo que supone, según la titular de Fomento, un aumento del 65% en la inversión del Ministerio en carreteras valencianas, respecto a los últimos seis años. El documento fue suscrito el pasado 11 de abril en el Palau de la Generalitat ante representantes del ámbito económico y empresarial.

El protocolo prevé la creación de una autovía gratuita, alternativa a la A-7, cuyas obras se sacarán a licitación entre 2005 y 2006. Según Camps, esta autovía “permitirá recorrer gratis la Comunidad de norte a sur”.

El acuerdo también implicará la eliminación de las travesías de la N-340 y N-332 y la puesta en marcha de las segundas circunvalaciones de Valencia, Castellón y Alicante. Asimismo, se construirán terceros carriles en los tramos de las autovías más congestionados, como es el caso de la variante de l’Alcudia de la A-7, la de Buñol-Valencia de la A-3, Puçol-Carraixet de la V-21, y el tramo sur del by pass de Valencia. Además, la titular de Fomento destacó que el Ministerio ejecutará la parte valenciana de la autovía de Cieza a Font de la Figuera, que comunicará Alicante y Murcia por el interior, y llevará a cabo las obras de acondicionamiento de la N-234 desde Vinaròs al límite de la provincia de Teruel, y de la N-330 entre Ayora y Cofrentes.

Cambio de titularidad.- Por último, se prevé el traspaso de titularidad de varios tramos de carreteras, de tal forma que la Generalitat cederá 100 kilómetros al Ministerio, que a su vez traspasará al Ejecutivo valenciano un total de 400 kilómetros.

Para la consecución de los proyectos el Ministerio aportará, a través de sus presupuestos ordinarios, 1.200 millones de euros y la Generalitat un total de 1.100 millones. Además, en las actuaciones iniciadas hasta ahora el Ministerio ya ha comprometido 568 millones, y 633 millones el Gobierno autonómico. A través de concesión hay previstos 414 millones por parte de la Generalitat y 567 millones a través del Ministerio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios